![]() |
La Ecce Dama |
La dama de Guardamar, conocida como Dama de Cabezo de Lucero, se ha
desplazado al MARQ de Alicante tras ser expuesta en nuestra localidad, donde
fue hallada en el yacimiento arqueológico de la piná de Cabezo de Lucero.
En el camino de regreso al museo de la capital alicantina la figura
sufrió algunos desperfectos que la dirección de la institución decidió mantener
en secreto y restaurar, esperando que ninguno de los desperfectos quedara
visible, de modo que la contratación de la restauración se dejó en manos de
becarios del museo, uno de ellos de Rojales, que por envidia malsana, por una
broma de mal gusto o por un descuido contrataron para el trabajo a Cecilia
Giménez, restauradora del Ecce Homo de Borja, tras buscar en google “Restauradores
famosos”.
“Famosa, española. Era de cajón.
Todo eran alemanes, holandeses… joder, el producto nacional hay que moverlo ¿si
no qué?” afirma Juan Espinedo, uno de los becarios que contrató a la
restauradora.
Hoy mismo se ha propuesto que la solución corra a cargo de los
autóctonos de la zona, al considerar que por simple genética estábamos
vinculados con la dama íbera. Así pues el propio director del MARQ se ha puesto
en contacto con el Sorra para que encabece un equipo de restauradores de
rescate que, según una filtración, estará formado por el Zafra, el Segarra y
uno de los trabajadores de “De tot un poc”, pero aún no tienen decidido cual.
![]() |
Cecilia Giménez perpleja |
Este equipo se desplazará en el costa azul hasta Alicante y será
recogido en la estación de autobuses nueva por empleados del museo que los conducirán hasta un laboratorio montado para la ocasión. Estos chicos son la
única esperanza de recuperar a nuestra querida Dama de Guardamar, ya que de
quedar mancillada para siempre, afirma Mª Carmen Verdú, L’encantà se dejaría de
celebrar por vergüenza, o pasaría a ser en invierno, para que solo la veamos
los del pueblo.