lunes, 30 de julio de 2012

La Pluma pasa apuros


La Pluma con el casco infantil
Durante las fiestas han acontecido en nuestra ciudad varios hechos reseñables que vamos a intentar contaros.


La capitanía mora, Moros Negros La Pluma, se encontró con más apuros de los que cabía esperar. Todo comenzó con los problemas al ponerse los cascos, ya que la preparación física que durante el año llevan los comparsistas para fortalecer el cuello y poder soportar así los enormes cascos que portan no fue del todo buena, y hubo dos heridos en el desfile que esta mañana se han levantado con tortícolis, y van a tener que portar collarín durante diferentes periodos de tiempo.

Eso no fue todo, durante el desfile hubo varios que no pudieron contenerse las ganas de mear, por lo que también tuvieron que atender al único comparsista de toda la pluma que no se meó encima, Palomo, porque aguantó todo el desfile y los riñones se resintieron en exceso. Por ello, la comparsa ha pedido a la Junta Central que les dejen incorporar la tecnología a los trajes, por lo que el año que viene se someterá a referéndum si los trajes se sondarán para poder mear mientras se desfila, algo que se ha probado con relativo éxito en los caballos de los dos boatos de estas fiestas.

La anécdota final saltó al desvestirse, cuando en uno de los trajes apareció un comparsista que creían desaparecido de un desfile de otro pueblo, que llevaba prácticamente un mes sin poder salir del traje, y habría podido sobrevivir alimentándose del lodo de las esponjas para evitar las partes duras del casco había acumulado con los años.

La calle mayor
Con esto concluyen unas fiestas espectaculares en la que las diferentes comparsas han hecho lucir las calles de Guardamar, que se volverán a asfaltar para paliar los destrozos que el CID ha hecho en el suelo al desfilar, de modo que la general permanecerá cerrada hasta un día antes que vuelvan a venir los madrileños a Guardamar, así ellos puedan estar bien.

Muchas gracias a todos por disfrutar de estas fiestas y hacerlas especiales. El año que viene más.

viernes, 27 de julio de 2012

El centro de salud se queda sin B-12


B-12, tal cual
Las fiestas del “poble de moatros” están en marcha y eso se está notando tanto en el comercio local, como en el centro de salud, donde los médicos y todo el equipo de enfermeros y enfermeras están haciendo lo posible por salvar las vidas, las noches y la reputación de muchos ciudadanos que acuden a hombros de sus amigos y amigas a que se haga lo posible por librarles de la intoxicación etílica que padecen.

En todo su empeño por ayudar, y para evitar polémica de gente que pueda escribir cartas a Guardamar Digital llorando por ser forastero, los médicos están prestando ayuda incluso a gente que no es de nuestra localidad, aunque sí se les administra menos cantidad de la normal de la vitamina B-12.

De dicha vitamina versa la noticia que nos ocupa hoy, y es que se han encendido las alarmas ya que las reservas están bajo mínimos, y no saben si estarán preparados para abastecer a todos los hígados que lleguen esta misma noche con síntomas de necesitarlo. “O atendemos solo a guardamarencos, o nos quedamos en bragas”, comenta un enfermero que solo lleva bragas en sentido figurado. “Otra posible solución es administrarle a los preadolescentes que van de guays en vez de B-12, un par de hostias bien dadas, que seguramente tengan el mismo efecto y aún les hacemos un favor a los padres”.


Al margen de las borracheras que amenazan la salud de los guardamarencos las fiestas transcurren con total normalidad y todos las estamos disfrutando, festeros y no festeros, de lo que todas las kábilas y cuartelillos nos ofrecen. Prueba de ello es el testimonio de una ciudadana anónima que pillamos a las 6 de la mañana dando vueltas por el polígono “esto es increíble, que ambientazo, que genial es todo. Las estoy disfrutando como una niña pequeña. No quiero que terminen nunca. Por cierto… ¿y los tuareg? Llevo buscando 40 minutos y…”. 

La transeunte anónima
Volviendo a la noticia la Junta Central ha emitido un comunicado especial donde se garantiza la B-12 para todas las fiestas a cargo de la propia junta, así como “una maratón de diálisis renal que tendrá lugar durante una semana en la carpa que usaron para que picara algo el President Fabra, donde el hospital de Torrevieja cederá todas sus máquinas mandando a tomar por culo a todos sus enfermos, porque nosotros pagamos más y mejor que el estado para asegurar la salud y el bienestar de todos los guardamarencos” comenta Vicente Rodríguez, el Lobico, presidente de la Junta Central, que espera que disfrutemos de la fiesta y que seamos responsables con nuestro propio cuerpo a la hora de intentar beber lo mismo que el Bubalú, ya que no vamos a poder y se nos va a joder la noche.

¡¡BONES FESTES!!

jueves, 19 de julio de 2012

Un hombre vende un riñón para pagarse el primer mes de gimnasio

On Guardamar
Nuestra localidad ha sufrido un boom del culto al cuerpo con la apertura de varios gimnasios que compiten ferozmente por hacerse un hueco en estos tiempos de crisis.

Uno de ellos, el On Guardamar, ha montado un macrogimnasio con varias actividades dirigidas, apostando por uno de los deportes más practicados en el mundo, como es el fútbol indoor, y aprovechando el tirón que tiene jugar al pádel con el sol en los ojos por la orientación de una de las pistas, disfrutando de la maravillosa y necesaria técnica del nebulizado
.
El lujo se paga, y es por ello que una vez más los gerentes de este gimnasio nos sorprenden aceptando órganos como pago de la cuota. “Somos conscientes de que no todo el mundo tiene 90€ a mano para pagarse el primer mes, y este es un gimnasio para la gente, de modo que está en nuestros valores ponérselo fácil. En la sala de spinning hemos habilitado una camilla donde un culturista muy capaz podrá extraer un órgano a quien no disponga de dinero cash”. Desde el lunes se podrá comenzar a usar esta forma de pago, manteniendo las ya existentes de pago en efectivo, con tarjeta de crédito, con la tarjeta de compra del corte inglés, y la entrega de la escritura de la casa.

Recreación virtual
De momento, y a modo de exhibición, un hombre de 34 años de edad que quería ponerse fuerte ha procedido a donar dos nódulos de su hígado delante de decenas de periodistas para pagar su cuota y la de su mujer hasta octubre, momento en el cual se calcula que empezará a poder hacer deporte. Pero Martín no se siente estafado aunque no pueda disfrutar del gimnasio debido a que ha de guardar reposo por la operación más tiempo del que ha podido pagar “Estoy muy contento, esto supone un avance importante y una gran facilidad. La salud y el estar bien es importante y en On Guardamar lo saben ver. No ha habido problema en proceder al pago por órganos, y el chico que me operó es muy majete”. A la pregunta de qué hará cuando se le acabe el periodo que ha abonado responde “todavía tengo pulmones, riñones, y seguramente más cosas. Continuaré.

On Guardamar está moviendo varias actividades en la playa que están teniendo una gran acogida y hacen las delicias de la gente que se acerca. La próxima será el martes a las 11:00h, por el paseo marítimo, y esperan repetir éxito de la pasada convocatoria. El ideal por el que apuesta este gimnasio es prácticamente perfecto, así que todo el mundo, aunque no tengas dinero, si tienes órganos… ¡a ponerse en marcha!
  

miércoles, 18 de julio de 2012

Tragedia en el Mercadillo Medieval


Foto de carnet del burro Felipe
Desde el lunes y hasta hoy se emplaza en la calle del Rosario un mercadillo medieval donde los habitantes de Guardamar, así como de los estibadores que lo deseen, han podido disfrutar de un pedacito de la Edad Media. 

Un tiovivo manual, así como manzanas de caramelo y paseos en burro son parte de esta atracción, siendo estos últimos los más solicitados por los niños y niñas pequeños y, desde ayer, el más fatídico. A las nueve de la noche se iniciaba un nuevo paseo en burro por la plaza del Rosario cuando uno de ellos, Felipe, visiblemente bajo los efectos del olor de boñiga mezclado con incienso y jabón de colores, se despegada la manada de forma brusca y violenta hiriendo a diecinueve personas, dos matorrales y trece madrileños, y dejando varios euros en destrozos materiales en el mercadillo.

Alucinamos con lo acontecido, bella dama, anduve con ojo pero el pollino desbocó y originó una catástrofe sin igual. Cuanto siento tanto perjuicio a…” comentaba el encargado de los paseos antes de recibir un puñetazo del padre de uno de los niños que iba montado en burro. “Me estaba poniendo nervioso hablando como un gilipollas. Perdón” afirmó tras el incidente.

La tarde transcurría tranquila y los burros, de la ganadería del Drometour, y cosecha del ‘96, habían batido dos paseos antes el record de velocidad de toda la historia del mercadillo medieval, solo con algunas caídas en el tramo de Info-coste, además de los típicos resbalones en el bordillo de “Stimoni”. El burro que protagonizó este aciago fue capturado minutos después en la misma calle del Rosario, a la altura de casa de “La Prese”. Fue ahí donde una unidad especial reclutada por el ayuntamiento conocida como Los Vengadores, y formada entre otros por el que hace de lagarto en La Encantá, Jorjón, dos rumanos que usó el PP de interventores, la loca de los perros y el Bubalú, se encargo de poner a salvo al niño que portaba a sus lomos el animal, así como de devolverlo en óptimas condiciones a su legítimo dueño padre.
Burros amarraos a un banco

Desde el ayuntamiento han querido quitar hierro al asunto afirmando que ha sido un hecho aislado y que “si le hubiera pasado al niño algo solo hablaríamos de eso, pero no de los 50 de antes a los que no les ha pasado nada y se lo han pasado súper bien. Los burros se quedan”. 

Los heridos ya se encuentran en fase de recuperación y fuera de peligro. El animal, por su parte, ya ha ingresado en un centro de desintoxicación donde se le prestará toda la atención necesaria a fin de que supere su problema. 

domingo, 15 de julio de 2012

Encuentran un metro cuadrado en la playa de Guardamar sin una colilla


La UA realizando el estudio
Un grupo de ecologistas de la vega baja ponía el grito en el cielo por el mal estado de las playas de Guardamar dado que, según comentan, su arena “tiene más mierda que una bombilla de cuadra”. 

Esta afirmación se basa en una investigación que realizó la universidad de Alicante en la que se escudriñó palmo a palmo la arena de la playa de nuestra localidad pretendiendo evaluar el ratio colillas-arena. Apunto estaban de hacer oficial que las playas de Guardamar eran las más agredidas por sucios guarros hijos de puta el ser humano de todo el mundo, cuando se paralizaron todas las máquinas al encontrar una zona de poco más de un metro cuadrado en la que no hallaron ninguna evidencia de suciedad, pero tampoco era arena virgen. Es decir, el hombre conocía esa zona y había explotado ese lugar durante años pero, aún así, no había contaminado el lugar.

Esto paralizó el estudio y obligó a rehacer el estudio que, al introducir los nuevos datos, pudieron demostrar que no estábamos ante las playas más guarras contaminadas del mundo, ya que logramos perder posiciones en ese ranking a favor de las playas de Chernobyl.

La universidad de Alicante ha dado la enhorabuena a la alcaldesa por lograr este hito ya que, dadas las circunstancias, parece algo increíble que se logre algo así en un vertedero una playa como esta. “Es un orgullo que este pequeño trozo del paraíso se encuentre en nuestra localidad, por eso hemos decidido acotar la zona para que nadie la dañe, e intentar que así continúe durante muchísimos años para que las generaciones futuras puedan creerse que ahí hubo una playa -comenta la alcaldesa - ¿hacer algo para evitar la degradación de nuestras playas? Joder, pues… espera… eeh… no… no se, en este papel no pone nada. Lo preguntaré”.
Pedacito de cielo acotado

Por su parte, los ecologistas (GuardamarToday, y quiero suponer que todos los guardamarencos) piden responsabilidad a la gente, en su gran mayoría forasteros, y que respeten nuestro entorno, que es algo que los que aquí vivimos los otros 10 meses que tiene el año os agradeceríamos.

También piden a la corporación que se vuelquen en la tarea de concienciar y ayudar a mantener nuestras playas limpias (e incluso castigar a quien las dañe), ya que no solo se ensucian en las hogueras de San Juan.