martes, 29 de mayo de 2012

Control antidoping sorpresa



Bote incautado
Hoy hemos sabido que varios organismos del deporte aprovecharon la jornada de clausura de las escuelas deportivas para hacer pasar a los deportistas de nuestra localidad un control antidoping en todas las categorías. Las diferentes federaciones inyectaron un componente control en los cruasanes de La Pena que la concejalía repartió a los niños y niñas, para después realizarles un análisis de orina, así como una extracción de sangre a los más sospechosos.

Los resultados se conocerán mañana, pero parece ser que hay un alevín de futbol resfriado, una niña de gimnasia rítmica que podría haber comido nísperos un par de horas antes del acto, dos jugadores de frontenis que tienen unos resultados “extremadamente normales”, por lo que han sido considerados sospechosos, y un jugador de baloncesto con picos altos de una sustancia en sangre, a cuya madre se le incautó un bote de lizipaina.

Mientras los niños niegan su implicación en la que se ha bautizado como “Operación Indiana Bill“ el Canal + Francés ya ha emitido varios gags que ellos consideran graciosos en los que se ve a varios niños subiendo a recoger a la casa de cultura un premio donde, en el momento de la foto, se amplía el plano y se puede leer “Igualité, drogadité y deporté”, que traducido quiere decir que nos dopamos. El concejal de deportes se ha pronunciado en la prensa local haciendo saber que “de ser cierto, llegaremos hasta las últimas consecuencias para castigar a esos deportistas. Nosotros no apoyamos este tipo de comportamientos y ya nos hemos reunido con los monitores para que, al mínimo indicio de dopaje en sus deportistas, los pongan cara a la pared por lo menos 10 minutos, y se le amenace con llamar a sus padres”.
Niños dando la muestra de orina

Sobre los guiñoles franceses ha comentado que “tienen la gracia en la punta del rabo. Mala suerte si vuestras mujeres tienen bigote. Han quedado peor que España hasta en eurovisión, Nadal se los ha pasado por la piedra, Contador se los ha pasado por la piedra, la selección de fútbol, de baloncesto… así que a jodersé, gabachos de mierda”.




lunes, 21 de mayo de 2012

Barack Obama devuelve la Torre de los Americanos al pueblo de Guardamar


La torre de los Americanos
El presidente de los Estados Unidos de América se encuentra en tierras españolas como parte de su gira europea a fin de entrevistarse con los mandatarios de cada uno de los países de la unión. En el programa constaba una entrevista de varias horas con el presidente del gobierno y con el rey, pero visto el panorama lo ha dejado todo listo en veinte minutos y ha decidido conocer nuestro país.

Guiado por la canción del anuncio de Viajes el Corte Inglés, se ha dejado caer por nuestras tierras y se ha sorprendido mucho al conocer nuestra historia de manos de un anciano local, tras lo cual se ha puesto en contacto con su equipo de gobierno y han acordado devolver la Torre de los Americanos al pueblo de Guardamar, y ha dejado a entrever que el C.B. Guardamar podría competir en unos años en la NBA, lamentando no haber sabido antes que se disputaba una fase de ascenso en nuestra localidad, ya que Barack es un gran aficionado de este deporte.

El ayuntamiento fletará un autobús de visita a la torre cada sábado y domingo a las 10:00, 12:00 y a las 18:00 de la tarde a fin de conocer como es la base militar por dentro, antes de que se decida su nuevo uso. Asimismo se ha decidido sacar a concurso el nombre que recibirá la torre y ya se han recibo algunas propuestas realmente buenas e imaginativas como “La torre”, “La antes llamada Torre de los Americanos” o “Torre vieja”, estando este último nombre no exento de polémica. De no agradar las propuestas, el jurado Popular (con P mayúscula) decidirá ponerle el nombre de un personaje famoso de nuestra localidad presentes en una larga lista de la que ya han excluido por rojo al Gegant Menjabollos.


El tito Barack
Barack Obama, por su parte, se ha despedido de nuestra localidad mostrándose muy agradecido por el trato recibido y con dos kilos ñoras y langostinos, que asegura que probará cuando tome tierra en el aeropuerto de Castellón con el AirForce One, avión presidencial, que ha despegado del Altet hace escasos minutos.

No seguiremos informando porque tampoco tiene más chicha la noticia.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Rescatan un balón encanado en 1936

La pelota
La Guardia Civil realizaba un control rutinario desde el aire en helicóptero cuando su cámara infrarroja detectó  un balón en un árbol de la ladera del castillo orientada al antiguo campo de futbol de “La Redonda”. Tras el aviso a las autoridades y organismos pertinentes dos dotaciones de bomberos de Torrevieja y Alicante se dirigieron al lugar con la intención de hacer bajar el esférico.

Para ello se realizó una reunión de coordinación entre los cuerpos de policía y bomberos allí presentes en la que se decidió que primero tratarían de negociar con la pelota de fútbol, de manera que solo se tomarían medidas si la negociación fracasara. Tras horas de intentar establecer contacto mediante el megáfono de llamar al comedor del colegio Molivent, que muy amablemente cedió su director, tuvieron que tomar parte en escena los bomberos. En el momento de la actuación el jefe de la dotación torrevejense nos contó que “estamos preparando el abordaje de la pelota. Será sencillo, usaremos la escalera del coche que elevará a un especialista hasta el árbol, donde tendrá que abrirse paso entre las punzantes hojas del pino hasta llegar al balón que, según las últimas informaciones, podría ser de reglamento”.

Dos horas y media después de estas declaraciones conseguían bajar el balón, pero esta historia no se ha quedado ahí, ya que el ayuntamiento puso un anuncio con lo sucedido y un anciano de nuestra localidad respondió reclamando la posesión de la pelota. Según sus declaraciones fue encanado en 1936 por su padre, mientras disputaba un partido en el campo de tierra de “La Redonda”, y que reconoce la pelota porque está la marca de la uña de su padre, que pudo ejecutar el disparo causante de la pérdida del balón con la mítica técnica guardamarenca de “la punterá”, y por aquel entonces se jugaba descalzo. La policía científica ha confirmado con luminol que existe sangre alrededor de la marca, por lo que todo cuadra. A la pregunta de por qué no se recogió nos comenta el anciano que fue el día que estalló la guerra civil, y ya con eso de esquivar balas y bombas se les fue de la cabeza.

Policía coordinando la negociación
El hijo del dueño legítimo del balón ha cedido al Museo Arqueológico de Guardamar el esférico para que pueda exhibirse durante toda la semana a coste cero donde todos los guardamarencos que lo deseen podrán contemplar esta maravilla y conocer de primera mano su apasionante historia, para que después le apliquen la prueba del Carbono14 a fin de determinar si puede entrar en el libro Duff de los records como el rescate de material deportivo de más edad, que ahora ostenta un boomerang australiano.

Este hecho ha desencadenado una ola sin precedentes en nuestra localidad, donde todos los ancianos están ofreciendo a sus dueños recuperar los balones que les quitaron de pequeños por dar balonás a las persianas, o porque simplemente entraban en su parcela y nunca jamás volvieron. Desde ese colectivo se nos pide que a todo aquel que haya encanado un balón desde 1980 hasta hoy puede ir a recogerlo al lugar donde lo perdió, y le será devuelto hinchado y en las mejores condiciones posibles

Un "me gusta" en facebook es un tesoro

sábado, 12 de mayo de 2012

La academia de baile Chari Candela enseñará el “Baile de la peonza”


La peonza imaginaria
La nueva academia de baile de Guardamar del Segura ha decidido ofertar una gran variedad de bailes y danzas para ampliar al máximo las posibilidades de aprendizaje de sus alumnos y alumnas, por lo que podemos encontrar en su cartel bailes como “la pelua” (que no Pelusa), el baile del pañuelo y una modalidad de Freestyle, que imparte Mateo, artista que saltó a la fama gracias a las redes y su popular “Mateo Bailoteo”, aún en youtube.


Sorprende entre ellos una disciplina que se creía extinta debido a que su inventor, “El Purita” jamás dejó escapar las claves del aprendizaje de esta peligrosa danza. Las cifras con las que han tentado al popular bailaor de la primera década del siglo XXI, natural de Guardamar, aún son desconocidas, pero una cosa es segura, han sido astronómicas, ya que tenemos constancia de que ha rechazado otras ofertas por valor superior a los 15 €.

Las cualidades físicas necesarias para realizar este baile son brutales, por lo que no cualquier persona está preparada para aprenderlo. Ha de presentar unos niveles elevados de tabaquismo, algo que alguna de las alumnas ya han comenzado a implementar en la misma puerta de la academia, donde es tal el interés que tienen por mejorar que la columna de humo es visible desde la MIR, y una flexibilidad extrema, por la que ya ha habido casos de roturas en muchos principiantes que ya nunca volverán a bailar.

Captura de "Mateo Bailoteo"
Una alumna de la escuela, aprendiz de este famoso baile, nos cuenta que “es complicado, pero la armonía y la senectud se palpan en el ambiente. Una corriente de paz te recorre todo el cuerpo. El mundo se para y solo estás tú y una peonza imaginaria. Estoy deseando que llegue el año que viene, ya que nos dejarán probar las pastillas para lograr la perfección del baile de la peonza”.  

Estamos encantados de que se apueste por la cultura en nuestra pequeña localidad y apostamos por que esta danza nacida en Guardamar pueda recorrer conservatorios de medio mundo, y así encumbrar de una vez por todas como se merece a su creador, al que algunos llaman ya “El maestro Purita”, o “Mestre baldufa”.

lunes, 7 de mayo de 2012

Dani Benitez aprendió a lanzar objetos en Guardamar


She_Danii_Benihtehlere

El pasado sábado se disputó la 37ª Jornada de La Liga BBVA y fuimos testigos de un espectáculo bochornoso en el encuentro que enfrentaba al Granada y al Real Madrid que se saldó con varios expulsados y con la imagen de Dani Benitez, jugador del conjunto granaino, dando un botellazo con una botella de powerade a Clos Gómez, árbitro del partido.
Esto traerá sus consecuencias para el jugador, del que ya se especula que la sanción podría rondar los seis meses, y llegar incluso hasta el año de parón. Esto no sería noticia en Guardamar Today si no fuera porque el propio autor del botellazo afirma que aprendió a lanzar objetos con esa precisión en nuestra localidad. Dani Benitez acudió este verano a un entrenamiento especial, que se publicitaba en el facebook de BudaBarlo, donde pretendía adiestrarse para ser lanzador de beisbol, teniendo previsto anunciar su retirada del fútbol al final de esta misma campaña, pero las cosas se han truncado con este escándalo.

El jugador fue entrenado en el nivel 2 del arte del lanzamiento por unos preadolescentes de Guardamar, que lo llevaron a lanzar limones que recogían en el huerto de Antoñico “El Calavera” y lanzaban a la carretera nacional, haciéndolos impactar en los diferentes vehículos, e incluso en partes específicas de los mismos a medida que la precisión de los lanzamientos iba aumentando con la práctica. “Al principio era algo aburrido, todo era coger limones y piedras y lanzarlas contra señales en el polígono, contra contenedores… y horas y horas en el monte de Las Rabosas lanzando en solitario contra una pared. Después, cuando empezamos a tirar contra ventanas y contra coches me enamoré de este arte. No salía corriendo de tal manera, con esa emoción en el corazón después de una pillería desde que tocaba los timbres de los edificios de pequeño”.
¡Zas! En toda la boca
En cuanto a la acción del botellazo el jugador se muestra muy arrepentido y nos comenta que: “se me fue la cabeza, Clos rompió mi Feng Shui. No volverá a ocurrir en, al menos, seis meses. Porque en cuanto vuelva a pitarme ese hijo de p… lo mataré, y me foll…. a su hermana, y a su madre. Y después también las mataré, y le meteré la p… botella por el p… culo hasta”… aquí cerró la puerta el agente de policía y no alcanzábamos a leer los labios. Estamos estudiando si pudo lanzar un mensaje en código Morse a base de cabezazos en el cristal del coche patrulla.