miércoles, 16 de mayo de 2012

Rescatan un balón encanado en 1936

La pelota
La Guardia Civil realizaba un control rutinario desde el aire en helicóptero cuando su cámara infrarroja detectó  un balón en un árbol de la ladera del castillo orientada al antiguo campo de futbol de “La Redonda”. Tras el aviso a las autoridades y organismos pertinentes dos dotaciones de bomberos de Torrevieja y Alicante se dirigieron al lugar con la intención de hacer bajar el esférico.

Para ello se realizó una reunión de coordinación entre los cuerpos de policía y bomberos allí presentes en la que se decidió que primero tratarían de negociar con la pelota de fútbol, de manera que solo se tomarían medidas si la negociación fracasara. Tras horas de intentar establecer contacto mediante el megáfono de llamar al comedor del colegio Molivent, que muy amablemente cedió su director, tuvieron que tomar parte en escena los bomberos. En el momento de la actuación el jefe de la dotación torrevejense nos contó que “estamos preparando el abordaje de la pelota. Será sencillo, usaremos la escalera del coche que elevará a un especialista hasta el árbol, donde tendrá que abrirse paso entre las punzantes hojas del pino hasta llegar al balón que, según las últimas informaciones, podría ser de reglamento”.

Dos horas y media después de estas declaraciones conseguían bajar el balón, pero esta historia no se ha quedado ahí, ya que el ayuntamiento puso un anuncio con lo sucedido y un anciano de nuestra localidad respondió reclamando la posesión de la pelota. Según sus declaraciones fue encanado en 1936 por su padre, mientras disputaba un partido en el campo de tierra de “La Redonda”, y que reconoce la pelota porque está la marca de la uña de su padre, que pudo ejecutar el disparo causante de la pérdida del balón con la mítica técnica guardamarenca de “la punterá”, y por aquel entonces se jugaba descalzo. La policía científica ha confirmado con luminol que existe sangre alrededor de la marca, por lo que todo cuadra. A la pregunta de por qué no se recogió nos comenta el anciano que fue el día que estalló la guerra civil, y ya con eso de esquivar balas y bombas se les fue de la cabeza.

Policía coordinando la negociación
El hijo del dueño legítimo del balón ha cedido al Museo Arqueológico de Guardamar el esférico para que pueda exhibirse durante toda la semana a coste cero donde todos los guardamarencos que lo deseen podrán contemplar esta maravilla y conocer de primera mano su apasionante historia, para que después le apliquen la prueba del Carbono14 a fin de determinar si puede entrar en el libro Duff de los records como el rescate de material deportivo de más edad, que ahora ostenta un boomerang australiano.

Este hecho ha desencadenado una ola sin precedentes en nuestra localidad, donde todos los ancianos están ofreciendo a sus dueños recuperar los balones que les quitaron de pequeños por dar balonás a las persianas, o porque simplemente entraban en su parcela y nunca jamás volvieron. Desde ese colectivo se nos pide que a todo aquel que haya encanado un balón desde 1980 hasta hoy puede ir a recogerlo al lugar donde lo perdió, y le será devuelto hinchado y en las mejores condiciones posibles

Un "me gusta" en facebook es un tesoro

No hay comentarios:

Publicar un comentario