sábado, 12 de mayo de 2012

La academia de baile Chari Candela enseñará el “Baile de la peonza”


La peonza imaginaria
La nueva academia de baile de Guardamar del Segura ha decidido ofertar una gran variedad de bailes y danzas para ampliar al máximo las posibilidades de aprendizaje de sus alumnos y alumnas, por lo que podemos encontrar en su cartel bailes como “la pelua” (que no Pelusa), el baile del pañuelo y una modalidad de Freestyle, que imparte Mateo, artista que saltó a la fama gracias a las redes y su popular “Mateo Bailoteo”, aún en youtube.


Sorprende entre ellos una disciplina que se creía extinta debido a que su inventor, “El Purita” jamás dejó escapar las claves del aprendizaje de esta peligrosa danza. Las cifras con las que han tentado al popular bailaor de la primera década del siglo XXI, natural de Guardamar, aún son desconocidas, pero una cosa es segura, han sido astronómicas, ya que tenemos constancia de que ha rechazado otras ofertas por valor superior a los 15 €.

Las cualidades físicas necesarias para realizar este baile son brutales, por lo que no cualquier persona está preparada para aprenderlo. Ha de presentar unos niveles elevados de tabaquismo, algo que alguna de las alumnas ya han comenzado a implementar en la misma puerta de la academia, donde es tal el interés que tienen por mejorar que la columna de humo es visible desde la MIR, y una flexibilidad extrema, por la que ya ha habido casos de roturas en muchos principiantes que ya nunca volverán a bailar.

Captura de "Mateo Bailoteo"
Una alumna de la escuela, aprendiz de este famoso baile, nos cuenta que “es complicado, pero la armonía y la senectud se palpan en el ambiente. Una corriente de paz te recorre todo el cuerpo. El mundo se para y solo estás tú y una peonza imaginaria. Estoy deseando que llegue el año que viene, ya que nos dejarán probar las pastillas para lograr la perfección del baile de la peonza”.  

Estamos encantados de que se apueste por la cultura en nuestra pequeña localidad y apostamos por que esta danza nacida en Guardamar pueda recorrer conservatorios de medio mundo, y así encumbrar de una vez por todas como se merece a su creador, al que algunos llaman ya “El maestro Purita”, o “Mestre baldufa”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario