sábado, 31 de marzo de 2012

Día 1


Foto 1: la burra

Madrid entera ha iniciado la invasión de nuestras tierras que se ha hecho patente ya esta mañana, cuando a las 12 del mediodía seis guardamarencos han llegado a la guardia civil denunciando que habían sido pisoteados por una masa enfervorecida cuando estaban en mercadona, donde miles de señoras con carritos, y señores con los brazos cruzados, gafas de sol, gorras de publicidad y de España, y que sabían de todo han ido a buscar cosas que “en Madrid no le hay”, y así llenar sus neveras, vacías desde verano.


Los objetivos de esta multitud invasora son de lo más variopintos: llenar los paseos de Guardamar de cáscaras de pipas, quitar todo el aparcamiento posible de tu calle, monopolizar el pádel y, por supuesto, quejarse de todo lo que puedan echándole la culpa a los habitantes de Guardamar, como de la lluvia, que ellos mismos traen a un pueblo donde 360 días al año hay un sol de justicia.

Una representante del colectivo comentaba esta mañana: “Yo llevo viniendo de vacaciones a Guardamar 56 años, desde que era así de chica (gesto con la mano a la altura de su cintura)” Tras lo cual nuestro corresponsal ha sido increpado por preguntarle “¿y ahora que es así de chico? (gesto a la altura de la señora)”. Por tanto ha seguido preguntando a madrileños hasta que ha dado con uno muy simpático: “Esto es alegría para el pueblo, si aquí no hay nada en todo el año hasta que llegamos nosotros. Tendréis queja, encima que venimos a daros de comer… ¿Cómo está la playita?”. Estas declaraciones han sido aplaudidas por los madrileños que se agolpaban alrededor de la entrevista por si decidíamos sacar una cámara y grabar, para que así sus amigos se mueran de envidia “¿y esto cuando lo ponéis? ¿Le puedes gravar al niño?”, nos pregunta un visitante al despedirnos.


Desde la redacción queremos cargar de paciencia a los habitantes de Guardamar para que la Semana Santa transcurra sin ningún incidente. Hay que aguantar las colas de mercadona, que pidan un café para dos, que critiquen los precios de las cañas y que sean sin tapita, así como que dejen a tu hijo o hija con la mitad de caramelos robándoselos de las manos directamente a los capuchinos, gremio que ya ha denunciado que se siente desprotegido ante este fenómeno, ya que en el trayecto de casa a la manifestación del K.K.K. procesión muchos son asaltados y desposeídos de puñás de caramelos.

Foto 2: Madrileños en la cola de mercadona
¡Pero no todo es negativo! Toda esta historia solo afecta a los madrileños a medida que se acercan a la tercera edad. Los madrileños y madrileñas jóvenes llenan de alegría a la juventud Guardamarenca pues llegan cargados de buen rollo y ganas de ponerse más borrachos que el Bubalú noche tras noche. Desde cine más copas ya nos han comentado que esperan superar en un 500% su clientela, por lo que se calcula que unas 25 personas podrían acudir esta noche.


Para empezar, a modo de broma, nuestra bienvenida ha sido cortarles la calle para que se piensen que aún estamos en obras, pero luego el Rotary Club les ha preparado una paella y una exposición de leyendas de la carretera, donde han podido disfrutar de automóviles de lujo de varias épocas.

Es el primer día: cruzamos los dedos.

viernes, 30 de marzo de 2012

El perro del Perola investido Dr. Honoris Causa a título póstumo



La Universidad de la Vida ha querido reconocer al can el título de Doctor Honoris Causa por logros conseguidos en toda una vida.

Uno de los perros más ilustres de nuestra localidad que destacó por su dominio del castellano y su habilidad para relatar poesía. Comenzó a despuntar contestando preguntas sencillas como: “-¿Qué vols beure?”, a lo que el perro siempre solía contestar “Agua”, aunque podría haber pedido Coca-Cola, al menos, en dos ocasiones. Tras esto comenzó a dedicarse a las mates, acertando, siempre en valenciano, todas las multiplicaciones que Pepe “el Perola” le propuso: “-3x3, 9x1…”.

Tras esto se atrevió a recitar poesía, destacando por su maestría en los complicados versos de Luis de Góngora, creador del Culteranismo -también llamado Gongorismo-, falleciendo semanas antes de dar el pregón de las fiestas de un año que no era este y que no tenemos ni puta idea de cual fue, ya que por estricta confidencialidad no se puede proporcionar la fecha de la muerte del animal. Tras esto el cerebro fue donado a la ciencia donde estudian la clonación de las neuronas para así poderlas inocular a algunos responsables de la gestión municipal y a otros tantos ciudadanos y ciudadanas de nuestra localidad. En otra linea de investigación se especula que con el zumo de sus testículos se pueda sintetizar un brebaje que, de conseguir autorización por parte de la Generalitat, se podría administrar a modo de un elixir potenciador de la inteligencia en los institutos "a ver si conseguimos que, aun suspendiendo, por lo menos lleguen al cuatro", declara una profesora de Educación para la Ciudadanía del IES Les Dunes.



Desde nuestra redacción damos nuestra más sincera enhorabuena al dueño, y agradecemos al Rector de la Universidad de la Vida que reconozca los logros conseguidos por tan maravilloso ejemplar, siendo el tercer perro al que se le ha otorgado una titulación superior tras Laica –la perrita espacial-, y Rastreator.


Un "me gusta" en facebook es un cani menos en GB este verano

miércoles, 28 de marzo de 2012

Playa de asfalto

Sorprendente noticia la que os contamos hoy: la alcaldesa de Guardamar pretende alargar el paseo marítimo.
Así es, desde la alcaldía proponen alargar el paseo marítimo hasta que no quede centímetro de playa sin hormigón. El Gobierno local ha decidido luchar contra los elementos y plantarle cara al mar “con dos cojones, la arena se la lleva… pero me voy a reír yo de ver luchar las olas contra el asfalto” declara la alcaldesa, harta de la situación problemática en que se encuentran las playas de Guardamar.
Hemos decidido terminar con todo de la manera más sensata: usaremos las rocas que hemos dejado que echen los vecinos de la playa Babilonia, de modo que nos ahorramos los portes y el material” Parece ser que aun no han decidido si el paseo marítimo pasará por delante, detrás, arriba o debajo de esos chalets, ni si obligarán a las dunas repobladas recientemente a despoblarse y emigrar a otros municipios que no sean costeros. Desde Madrid llegan las primeras reacciones alabando esta propuesta “estábamos hasta el moño de ir a la playa y mancharnos los pies de arena”, comenta Francisco Jones, vicepresidente ejecutivo de la asociación de Madrileños Que Piensan Que Sin Ellos Guardamar No Existiría Porque Son Ellos Los Que Nos Dan De Comer (MQPQSEGNEPSELQNDDC). Con respecto a los vecinos de playa Babilonia no creen que vaya a haber más problema, ya que “nosotros defendíamos que echaran piedras a la arena para proteger sus casas cuando estaba el PSOE. Ahora están solos. Todo planeado”.
Coincide esta gran noticia con la apertura de algunas calles y el toque de atención a las empresas constructoras para terminarlas antes de Semana Santa, ya que no solo no podrían circular los tronos correctamente, sino que los visitantes no podrían circular tranquilamente: “con los guardamarencos hay confianza, ellos saben llegar a todos los sitios y no pasa nada por el rodeíto, pero pobrecitos los que nos eligen como destino turístico” comenta Mª Carmen Verdú, que espera poder ver su sueño hecho realidad: un paseo en cada centrímetro allá donde el mar bañe la tierra.


PD: Creo que me he quedado con bastante dentro, así que tranquilidad, que seguiremos rajando.



martes, 27 de marzo de 2012

iGuardamar


No es noticia que Guardamar forme parte de la red en los tiempos que corren, pero si lo es que, en ella, sea referencia a nivel provincial. Hablamos, como no, de su música.

El poble de moatros cuenta con grandes grupos y artistas que hacen de internet su mejor herramienta de promoción y que nos dan la posibilidad de escucharlos en cualquier lugar, ocurre así con grupos como Circo, Empeguefoc, Sinestesia, o Bastian Trama, entre otros.

Tanto es así que una canción ha conseguido erigirse como bandera más allá de nuestro término municipal: Génesis Mix logra el tercer puesto entre las más descargadas de iTunes de la provincia de Alicante, y el duodécimo en Murcia, geo-localizando la mayor cantidad de descargas en un punto cercano a la carretera nacional a medio camino entre Guardamar y La Marina, y en línea recta con la costa desde San Fulgencio.
Así es como Lorenzo el follagatos el de Comestibles Lorenzo ha conseguido grabar unos tonos para SMS donde se le escucha decir "Nos vamos de putas ¿te vienes?" y "Hoy lunes es el mejor día, están toas recién lavás", y se trabaja para que el Yavoy esté listo cuanto antes. "Oooi, eso es maravilloso, la representación de Guardamar” fueron sus  palabras al recibir encantado la noticia.

Dentro de las fronteras de la localidad encontramos más canciones con tono Guardamarenco en este TOP de descargas, algunos de los grupos ya desaparecidos pero con gran vigencia. Además de los ya nombrados son líderes locales en internet Caida Libre, Bajo Techo, Psico inc., E-Nation, Virgen o Dani "el pan", este último con un Ft a una canción de Los Salaitos, que su madre los conocerá, y que Pitbull está pensando en arrebatarle diciendo “¡dale!” al final.


lunes, 26 de marzo de 2012

El AYTO apuesta por el turismo de salud


El ayuntamiento de Guardamar firma un convenio de colaboración con la plataforma de ayuda a agorafóbicos y sodomitas heterosexuales de Guarromán (Andalucía), según el cual nuestro pueblo es ideal para los que padecen este miedo irracional a los espacios abiertos. La presidenta de la asociación, Eulalia Fuentes, psicóloga titulada y con experiencia en el campo nos comenta: “la agorafobia es un mal complicado de tratar, ya que los individuos no quieren salir de sus casas y somos nosotros los que hemos de desplazarnos hasta sus hogares, siendo necesarios gran cantidad de profesionales, tiempo y dinero”.


¿Y por qué nuestro pueblo? “Guardamar, debido al entramado de calles cortadas proporcionan un entorno en el que nuestros pacientes se sienten seguros y como en sus casas, por lo que pueden, sin problema alguno, acudir en masa a la consulta” comenta la presidenta. Por su parte, MªCarmen Verdú se ha comprometido a ayudar terminando las obras en función de la mejoría de estos pacientes hasta su total recuperación. Las calles, que según parece están en su recta final, podrían obligar a acelerar todo el proceso de este tipo de turismo, pero, en palabras de la alcaldesa: “si nos precipitamos y las terminamos antes de que el paciente pueda asumir esa libertad las aguantaremos meses sin pintar hasta abrirlas, si no… obraremos otra, no hay problema, quedan 3 años y pico… no se van a acordar al final”.


Esta iniciativa, pionera en la Comunitat Valenciana, será adoptada en el futuro por más municipios de la costa alicantina en función de cómo resulte por aquí. Un dispositivo policial especial intentará controlar la otra parte del problema de este grupo especial –recordemos su afinidad a la sodomía- donde, de escaparse uno, y conforme están los adolescentes y jóvenes de la localidad, puede hacer una escabechina si se deja caer por GB o Bacanal, a según qué horas. 




Un "me gusta" en facebook = una sonrisa :)

domingo, 25 de marzo de 2012

Guardamar de record

El tribunal del Guiness World Records ha dado el visto bueno a la hazaña que han conseguido hoy mismo, domingo 25 de marzo, las agrupaciones musicales y bandas de Guardamar del Segura: más siestas jodidas, en porcentaje, en un mismo pasacalles.


El diploma acreditativo será entregado en la casa de la música de Guardamar la semana que viene “así le damos uso” comentan desde la concejalía de fiestas. La marca anterior, así como los 45 restantes en la clasificación, se encontraba en posesión de la Semana Santa sevillana, con la única excepción de los puestos 16 y 31, que lo ocupan respectivamente el maremoto sufrido por Japón en 2011 y la localidad de San Clemente de Villaenmedio, pueblo de tres habitantes, donde vive un señor mayor que un día se despertó con sus propios ronquidos y también a su mujer, una de las jueces del tribunal, que decidió dejar constancia de ello “porque me pareció gracioso”. El hijo del matrimonio, en su día, declaró entre risas “no me enteré de nada. Yo es que cuando cojo el sueño…”. 




Guardamar, que ya intentó records en el pasado creando las fiestas de menor asistencia de la historia con la última edición de “la barraca popular” y con la cremà de las tradicionales fogueres de Sant Joan, así como el recinto con la valla más inútil jamás vista –en el parque Reina Sofía-, ha visto un filón para ser conocida en el resto del mundo gracias a la realización de este tipo de gestas, por lo que se han propuesto intentar que la piscina grande de la Piscina Municipal pase el mayor número de veranos inactiva (record que actualmente en posesión de la ducha de un señor de Soria), y la playa con el ratio más negativo basura-arena del hemisferio norte que hoy por hoy se encuentra en Chernóbil pendiente de revisión porque “ahí no queda playa ni queda nada”, según denunció una mujer que sabe mucho de muchas cosas.

Guardamarenco descubre un virus ligado al fútbol


Un Guardamarenco que nadie conoce ha descubierto un nuevo virus que afecta únicamente a los varones que juegan una liga del Comunio, y que pasa por las siguientes etapas:


1ª Etapa o Etapa de crecimiento: Aún no existe sintomatología visible, pero el virus ya está eligiendo los sistemas donde se multiplicará, infectando todo su organismo. La duración de esta etapa varía siempre en función del día en que el individuo realice la alineación, hasta el día del partido.

2ª Etapa o Etapa de multiplicación: Unas 12 horas antes del comienzo de los partidos, en que la multiplicación de los virus se hace patente en forma de sudoración extrema, tics y ansiedad, y que pueden ser potenciados al charlar sobre la alineación con otro infectado.

3ª Etapa o Etapa de acción: Con el pitido inicial del partido comienzan los síntomas más graves, es cuando el virus ha llegado al cerebro y el infectado comienza a maldecir a sus alineados y a los de otros mientras echa espuma por la boca. En esta fase pueden llegar a ser muy peligrosos, por lo que se desaconseja cualquier intento de tranquilizarlos, ya que podemos ser blanco de su ira y que suele desembocar en daño físico en forma de hematomas y peretos.

4ª Etapa o Etapa de diferenciación: Esta etapa es crítica, y tiene dos caminos:

-       Cuando el jugador alineado marca un gol: la espuma se convierte en baba y el individuo afectado desarrolla una chulería que no puede con ella. Puede llegar a poner a ese jugador en venta solo para que el resto sienta envidia. Lo mejor es ignorarlo, ya que puede llegar a ser un poco molesto.

-          La otra ocurre cuando el jugador pierde el partido. Ahora es cuando hay que estar realmente preocupado por la salud del infectado, ya que este comienza a darse cabezazos contra la pared y su llanto puede ser tan agudo que llegue a deshidratarse. Si, además de esto, su jugador recibe una roja directa, hay que estar muy atentos e inmovilizar cuanto antes al sujeto, ya que intentará quitarse la vida cortándose las venas, o reventar la televisión. Si alcanza esta última fase solo se conoce una forma de detener al virus: enseñarle al infectado el desplegable de la interviu.

Si sabe de alguien que este aquejado de esta dolencia, manténgase lejos de él. Y, sobre todo, deje el Comunio ¡YA!



Noticia enviada por: Señor Lobo
Revisada, retocada y adaptada por: Guardamar Today

sábado, 24 de marzo de 2012

Recoge firmas contra el cambio de hora



Una forastera, residente en los chalets de Platja Babilonia, se niega a cambiar la hora. La señora está recogiendo firmas en estos momentos en contra del cambio de hora que sucederá hoy, con el que se pretende ahorrar energía aprovechando las horas de sol que nos brindan la primavera y el verano. Pilar Escudero, jubilada, ha montado una plataforma con la que pretende que ese cambio de hora no se vuelva a producir. “Me llevan loca, ya no se si en Canarias es una o dos horas menos, no se a que hora acostarme, no se si llego pronto o tarde a misa... no hay derecho -nos cuenta- ¡Que no coño, que no! ¡que no la cambio y no la cambio!".

La policía local está llevando a cabo unas duras negociaciones con la señora que, según informa el sargento "se encuentran en punto muerto, no hay manera de hacerla recapacitar... y se va a poner feo".


Pilar ha montado una paraeta al final del paseo de los moros y asegura que, de no conseguir que las autoridades competentes se hagan eco de su lucha, hará huelga de hambre “pero solo entre horas”, aunque aun no sabe cuales. Con datos actualizados a las 14:30h la señora cuenta con cuatro firmas en formato papel –aunque asegura que se le ha volado una hoja y podrían ser dos más-, y un me gusta en facebook.


Por su parte, el ayuntamiento no ha tardado en pronunciarse acerca del suceso ante nuestros reporteros: “Que se aclare con Costas”, comenta Mª Carmen Verdú, alcaldesa de Guardamar, que espera que, debido al avance de las aguas, para cuando llegue la instancia a pleno, la residencia de Pilar se encuentre ya en aguas internacionales, y ya no sea un problema local.

viernes, 23 de marzo de 2012

La calle Colón y la plaza del Rosario hacen las paces


Los representantes de ambos rincones de Guardamar se han reunido en los bancos del kiosco del Mongo durante esta semana para poner fin a una rivalidad que se remonta a los tiempos del Gegant Menjabollos, según datos cedidos por Juan “el valent”.



Esta paz se ha firmado en un tiempo record debido a la proximidad del lunes de mona, día en que los miembros más jóvenes de ambas “tribus” tienen vía libre para espolsarse pedradas y curtirse el lomo con ramas de pino en lo alto de las dunas de los márgenes del Canal del tío Batiste, lugar donde construyen sus cabañas lejos de la mirada de los adultos que, tras jugar una hora al pañuelo, comer conejo frito con tomate, tortilla de patata y chafarse dos cervezas, se les hace duro subir a vigilar a los críos.

Poco a poco vamos eliminando trabas en pro del bien de nuestros hijos, que ya pueden jugar tranquilos y hacer amigos más allá de la calle mayor -comenta Alfredo ”el rastrojo", representante de la plaza del Rosario, que no se quiere quedar ahí- el próximo paso es elevar de dos a tres el número de balonazos en la puerta de casa de Manolo "el Porro" que ha de esperar antes de amenazar con la escopeta a los chavales, debiendo salir en el segundo solamente a cagarse en Dios”. 


El nuevo acuerdo se celebrará con un partido de fútbol que enfrentará a los combinados de ambas vías en campo neutral que será elegido a cara o cruz entre el parque de mercadona o el instituto. “Preferimos el parque, nuestro jugador estrella se bloquea al saltar la valla del instituto” afirma Antonio "el Cuco", capitán del combinado de la plaza del Rosario, sobre Ismael González.

El colectivo de drogodependientes preadolescentes del pueblo está contento con este acuerdo ya que afirman que con eso de tenderse las emboscadas unos a otros los críos hacían demasiado jaleo detrás de la Casa de Cultura y los porros no se disfrutaban igual.

jueves, 22 de marzo de 2012

Empata el R.Madrid y se teme lo peor


Ayer se disputaba el partido que enfrentaba a Villareal y al R. Madrid, correspondiente a la jornada 29 de La Liga BBVA. Tras el pitido final, y conocerse el resultado de empate, una muchedumbre salió al balcón de su casa para escuchar los ya típicos cohetes que sellan cualquier resultado no positivo para el equipo merengue, pero el cielo no se iluminó esta vez.


El 112 recibió un millar de llamadas alertando de la situación y dos unidades de ambulancia, tres coches de policía, un helicóptero de la guardia civil, seis ancianos de la calle colón, Jorjón, y un señor que quería promocionarse se desplazaron de inmediato al domicilio de Andrés, más conocido como Melendrera, esperando lo peor. Tras entrar forzosamente en el domicilio comprobaron que el individuo en cuestión estaba torrao en el sofá. En su defensa alegó que no vio el partido porque, como seguidor del Barça, cree que la liga está perdida y que no tiene sentido quemar pólvora de manera inútil. Claro está, tras conocer el resultado, exclamó que él nunca dio la liga por perdida y que Valdés no es portero para el Barcelona.

Tras pedir disculpas todo volvió a la normalidad, la gente pudo volver a sus casas y el hombre que acudió a promocionarse consiguió 3 seguidores en twitter.

¡Oye, que he nacido! ¡¿Hay alguien ahí?!

Buenos días, habitantes y habitantas de Guardamar.

Hoy, jueves 22 de marzo de 2012, nace El poble today, un blog en el que volcaremos casi nada de nuestra alma. Las noticias más secretas y absurdas a cerca de lo que sucede en Guardamar del Segura con sártira continua y una carga irónica de cagarse.

Inspirados en El mundo today intentaremos haceros reir mostrando una realidad paralela de lo que vaya aconteciendo en el poble de moatros. Puede que nada de lo que contemos ocurra, puede que ocurra pero solo un poco, así que, como dicen muchas mamás: "de lo que te cuenten o leas, nada; de lo que veas, la mitad".

Este blog no trae indicaciones para usuarios, porque si te gusta, te quedas. Y si no te gusta es tan sencillo como no volver a entrar. Como pasa con la tele, que se te llena la boca criticando Sálvame y todas sus mierdas pero, si la apagas, todo eso no está ocurriendo.

Bienvenida la risa y el buen rollo, aquí tenéis vuestra casa.