
El diploma acreditativo será entregado en la casa de
la música de Guardamar la semana que viene “así le damos uso” comentan desde la
concejalía de fiestas. La marca anterior, así como los 45 restantes en la
clasificación, se encontraba en posesión de la Semana Santa sevillana, con la
única excepción de los puestos 16 y 31, que lo ocupan respectivamente el
maremoto sufrido por Japón en 2011 y la localidad de San Clemente de
Villaenmedio, pueblo de tres habitantes, donde vive un señor mayor que un día
se despertó con sus propios ronquidos y también a su mujer, una de las jueces
del tribunal, que decidió dejar constancia de ello “porque me pareció gracioso”.
El hijo del matrimonio, en su día, declaró entre risas “no me enteré de nada. Yo es que cuando
cojo el sueño…”.
Guardamar, que ya intentó records en el pasado
creando las fiestas de menor asistencia de la historia con la última edición de
“la barraca popular” y con la cremà de las tradicionales fogueres de Sant Joan, así como el
recinto con la valla más inútil jamás vista –en el parque Reina Sofía-, ha
visto un filón para ser conocida en el resto del mundo gracias a la realización
de este tipo de gestas, por lo que se han propuesto intentar que la piscina
grande de la Piscina Municipal pase el mayor número de veranos inactiva (record
que actualmente en posesión de la ducha de un señor de Soria), y la playa con
el ratio más negativo basura-arena del hemisferio norte que hoy por hoy se
encuentra en Chernóbil pendiente de revisión porque “ahí no queda playa ni
queda nada”, según denunció una mujer que sabe mucho de muchas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario