lunes, 26 de marzo de 2012

El AYTO apuesta por el turismo de salud


El ayuntamiento de Guardamar firma un convenio de colaboración con la plataforma de ayuda a agorafóbicos y sodomitas heterosexuales de Guarromán (Andalucía), según el cual nuestro pueblo es ideal para los que padecen este miedo irracional a los espacios abiertos. La presidenta de la asociación, Eulalia Fuentes, psicóloga titulada y con experiencia en el campo nos comenta: “la agorafobia es un mal complicado de tratar, ya que los individuos no quieren salir de sus casas y somos nosotros los que hemos de desplazarnos hasta sus hogares, siendo necesarios gran cantidad de profesionales, tiempo y dinero”.


¿Y por qué nuestro pueblo? “Guardamar, debido al entramado de calles cortadas proporcionan un entorno en el que nuestros pacientes se sienten seguros y como en sus casas, por lo que pueden, sin problema alguno, acudir en masa a la consulta” comenta la presidenta. Por su parte, MªCarmen Verdú se ha comprometido a ayudar terminando las obras en función de la mejoría de estos pacientes hasta su total recuperación. Las calles, que según parece están en su recta final, podrían obligar a acelerar todo el proceso de este tipo de turismo, pero, en palabras de la alcaldesa: “si nos precipitamos y las terminamos antes de que el paciente pueda asumir esa libertad las aguantaremos meses sin pintar hasta abrirlas, si no… obraremos otra, no hay problema, quedan 3 años y pico… no se van a acordar al final”.


Esta iniciativa, pionera en la Comunitat Valenciana, será adoptada en el futuro por más municipios de la costa alicantina en función de cómo resulte por aquí. Un dispositivo policial especial intentará controlar la otra parte del problema de este grupo especial –recordemos su afinidad a la sodomía- donde, de escaparse uno, y conforme están los adolescentes y jóvenes de la localidad, puede hacer una escabechina si se deja caer por GB o Bacanal, a según qué horas. 




Un "me gusta" en facebook = una sonrisa :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario