domingo, 24 de junio de 2012

Escriben una cochinada en La Huella


La huella de La Huella
Aún no hace un mes de la apertura de La Huella Pub en Guardamar, pero este local ya está metido de lleno en los cuchicheos del pueblo por un escándalo que ha acontecido este mismo fin de semana.

El local practica un original concepto: cuenta con una pizarra y los clientes que acuden al mismo pueden deja su huella en ella. Las redes sociales están ayudando mucho a difundir y publicitar tanto el local como las frases, muchas de ellas auténticas obras de arte, entre la población guardamarenca y los clientes del pub. Bajo el hashtag #escritoenLaHuella publican las frases que aparecen escritas en esa pizarra en Twitter para que todos las disfrutemos.

Todo ello parece una gran idea pero en la práctica ha traido problemas. Y es que esta mañana, con la resaca de la fiesta del día anterior, ha aparecido una frase en la huella, parece ser que sin autoría reconocida, que rezaba una frase de muy mal gusto. Tal cual, y sin censuras, la frase es la siguiente: 

Con paciencia y disimulo vete a tomar por culo

Esto ha escandalizado a la población a un nivel sin precedentes y a nivel nacional, ya que Torbe, el famoso actor y productor porno que cuenta con casi 100.000 seguidores, ha Retwitteado el tweet publicado por La Huella, lo que ha ocasionado una avalancha de RT de terceros que ha masificado tan desagradable comentario, ya que alguien podría tomárselo enserio y hacer una estupidez.

La policía local está trabajando conjuntamente con Info-Coste para erradicar esa frase de Internet, así como para localizar al autor de esta infamia. De forma cautelar se mantiene abierto el local aunque han prohibido borrar la frase o pintar encima hasta que un equipo especializado en estos temas no estudie a fondo la escena. 

La frase atravesó fronteras
Ni siquiera eran nuestras tizas, venía preparado de casa. Fue rápido, nadie lo vio. Estaba entrenado, conocía el local y tenemos miedo de que vuelva a actuar” comenta el responsable del local. El equipo que investiga el caso pasará a interrogar a profesores de los colegios de Guardamar, así como del IES Les Dunes, ya que se especula con la posibilidad de que el golpe fuera dado en segundos, por lo que ningún individuo no entrenado en el arte de escribir en una pizarra habría sido descubierto en el momento. “No hay faltas ni nada, sin duda alguna es un docente. Es imposible que ninguno de nuestros clientes no cometa un error ortográfico en esa frase”. 

Se ruega colaboración ciudadana, de modo que cualquier información deberán twittearla con #GuarreaLaHuella en twitter. La policía agradece todos los esfuerzos y sortea entre los participantes una tarjeta de “queda libre del control”* para usar en caso de dar positivo este verano.


*Válido para todo el cuerpo policial excepto para Cases.

martes, 19 de junio de 2012

Un guardamarenco aprueba una con la que no contaba ¡¡en revisión!!


Fernandro dándole duro
Fernandro Lona, estudiante de DADE en la Universidad de Aliante y vecino de nuestra localidad consiguió marcar un hito en la historia de Guardamar al ser la primera persona a la que se le aprueba un examen en revisión, tras conocer que su nota era de 4,8. 

La historia comenzó cuando, al hacer el examen, Fernandro se mostró confiado con que el resultado del mismo iba a ser catastrófico y olvidó todo estrés causado por la asignatura de “Estadística e introducción a la econometría”, correspondiente a 2º de DADE. La primera sorpresa llegó cuando la nota salió en solo tres semanas, lo que por unas horas no supuso un record de velocidad de corrección en una universidad española. Otra sorpresa, esta vez mayúscula llegó con la calificación, a la cual solo le faltaban dos décimas para llegar al aprobado.

Tras esto y sin ninguna esperanza nuestro conciudadano acudió a tutoría a ver en qué había podido acertar. El profesor, entonces, tomó una inusual decisión. “Yo fui a la tutoría y no lloré ni nada. Estaba intentando insinuarle que, de ser requisito, podría llegar a practicarle una felación como ya hice con “Derecho romano” el año anterior. Él no entendía mis insinuaciones y yo, apenado, decidí levantarme para irme cuando fue el mismo profesor el que me dijo que, sin que sirviera de precedente, podría estirarse para llegar al cinco -comenta Fernandro – Fue algo increíble y que agradeceré toda mi vida”.

El ayuntamiento está esperando recoger algo de dinero para poder darle a este chico el homenaje que se merece, en el cual se sustituirá el nombre de la Sala de Estudios Vicente Ramos por el de Fernandro Lona, además de sacar becas que lleven su nombre y que puedan dotar de una importante cantidad monetaria a los alumnos que, sin ser demasiado brillantes, tienen un brillo especial en la mirada y son capaces de apenar a los profesores. 

Las rodillas del nene
La nota negativa de esta noticia llega de mano de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Guardamar (ADEUG) que ha pedido que se analice la piel muerta que circunscribe a las heridas de las rodillas del chico, ya que podrían revelarnos que, ciertamente, le practicó la felación a su profesor para aprobar, lo cual le quitaría todo record al no ser ni la primera ni la última persona en hacerlo. El laboratorio gemológico Gemacit está trabajando en ello y pronto tendremos los resultados. “De momento, le pese a quien le pese, este chico es un héroe. Si ha hecho trampas se le retirarán los honores, pero eso, ahora mismo, solo son rumores e infamias que lanzan los celos de los estudiantes pertenecientes a la ADEUG, que ni con esas” comenta la alcaldesa en un momento de cabreo por encontrarse en su mesa la grapadora con la que suele jugar a disparar a una foto de Felipe González (amor no correspondido de la infancia) y a la que le habían gastado las grapas y el que las terminó no fue capaz de poner el repuesto “que hijo de puta”, se marcha Carmen Verdú.

Enhorabuena Fernandro. Haznos llegar tu currículum y tus medidas.

lunes, 11 de junio de 2012

Un forastero se pica y amenaza con no respirar


Así se puso el señor
Hace unos días descubrimos este artículo escrito por un forastero del cual no recordamos el nombre (es que no sabemos “de qui es”) en Guardamar Digital en el que mostraba su indignación por considerar a las personas que no son nativas de nuestra localidad “forasteros”. 

El señor ha accedido a reunirse con nosotros en la terraza del Stimoni esta mañana y nos ha hablado de lo acontecido. Confiesa sentirse desplazado por la población local: “me ponen el dedo en la báscula cuando voy a comprar pimientos de bola (ñoras en Guardamar) para que me le cobren más caro, en misa no me dejan salir para tomar la comunión y lo que más me duele son las mujeres mayores que se sientan en la calle con sillas de ir a la playa y se dirigen a mí en un idioma extraño”.

Sostiene que no debería ser así porque es gente como él la que hace que Guardamar no esté en ruina, que viene y se deja el dinero para que prospere el negocio local. Tras este argumento nos preguntó si nos apetecía tomar una Coca-Cola a medias, a lo cual nos negamos y pidió panchitos de los que dan para acompañar las cañas. 


Mr. Bean tampoco lo entiende
En la misma cita intentamos “hacerle caer del burro” haciéndole ver que Guardamar dista mucho de esos pensamientos que él cita y ubica en el paleolítico, que, desconociendo lo que le ocurriera con su puesto de trabajo, no es justo poner en tela de juicio que la preparación de otro aspirante al puesto y que su percepción de competencia podría ser bastante subjetiva. Tras lo cual este señor “se pegó fuego” y nos amenazó con no respirar si seguíamos por ese camino. 

El forastero en cuestón, asiduo a los escritos llorando de quejas, dio muestras de su madurez mental, como ya hizo en su carta, y tomó una actitud de la cual no quisimos ser partícipes, por lo cual dejamos el caso en manos de Tere la del Stimoni. 

Desde la redacción de GuardamarToday hemos aprendido mucho de este individuo y, con la única intención de acercar posturas y que se le pase el cabreo y la pataleta por la “chiquillada” de ser llamado forastero (siendo de fuera) hemos decidido hacer un homenaje a su persona terminando con una frase lapidaria, como él (sin mucho sentido ni acierto) hizo en su día en la carta que nos dedica.

“Hay días tontos, y tontos todos los días”.

lunes, 4 de junio de 2012

4 de cada 10 universitarios guardamarencos no va a la biblioteca de corazón

La biblioteca
Según un estudio independiente que aún no ha sido publicado dada las altas exigencias en cuanto a la publicación de estudios que tiene la Guia de Guardamar casi la mitad de estudiantes universitarios de nuestra localidad acude a la biblioteca por otros motivos que distan del estudio.

El estudio en cuestión se realizó en la puerta de la biblioteca de Guardamar donde a los estudiantes que intentaban acceder se les realizaba una serie de preguntas que iban encaminadas a descubrir la verdadera finalidad de la visita a la institución, donde solo un 60% afirmaba ir a estudiar. Respuestas como “es que si no me siento mal”, “es que tod@s mis amig@s están estudiando” o “a ver al/a la chic@ de la biblioteca” obtuvimos del 40% que no acudía, en principio, a estudiar nada. Y es que en estas fechas de exámenes las hormonas se extienden como la pólvora con el síndrome del “novi@ de biblioteca” que se caracteriza por un enamoramiento agudo que sufre una recidiva cada vez que se vuelve a ver a esa persona, y los individuos afectados pasan más tiempo mirando y suspirando que estudiando, siendo un momento crítico cada vez que el “novi@ de biblioteca” se levanta para ir al aseo, ya que mientras dura es imposible atender a nada más, y mucho menos aprender o memorizar nada.

Tras este estudio se ha solicitado una reducción del horario que permanece abierta la biblioteca en exámenes, ya que no es aprovechada para el fin para el que fue habilitada. Un estudiante responsable nos comenta que “es increíble, las responsables de la biblioteca trabajan a destajo y están cansadas de tener que abrir la burrada de 3 horas cada tarde para que los universitarios y los estudiantes de selectividad vengan a “pistear”, y l@s novi@s de biblioteca a dejarse ver. Que se vayan a un bar”. Atendiendo a las necesidades de nuestro sector más amplio de lectores, el universitario, desde GuardamarToday nos sumamos a esta iniciativa y damos nuestro apoyo a que el horario de biblioteca se reduzca, ya que dan demasiado tiempo y a los estudiantes de selectividad que van realmente a estudiar se les inculcan estos malos hábitos.

A partir de aquí todo es perversión
Desde nuestra redacción creemos que en tres horas de apertura por la tarde son demasiadas, ya que los jóvenes podrían aprender a valerse por si mismos y a pensar de forma independiente, lo cual es un peligro, ya que el país podría salir delante de su mano, y es algo que Bankia y demás nos ha enseñado que NO queremos. Basta ya de ayudar a los jóvenes y de darles facilidades para que sean alguien el día de mañana.

Por lo demás han de disculpar que actualicemos menos a menudo que nunca: estamos estudiando. Suerte a todos los universitarios, selectivos y estudiantes en general de Guardamar.