lunes, 4 de junio de 2012

4 de cada 10 universitarios guardamarencos no va a la biblioteca de corazón

La biblioteca
Según un estudio independiente que aún no ha sido publicado dada las altas exigencias en cuanto a la publicación de estudios que tiene la Guia de Guardamar casi la mitad de estudiantes universitarios de nuestra localidad acude a la biblioteca por otros motivos que distan del estudio.

El estudio en cuestión se realizó en la puerta de la biblioteca de Guardamar donde a los estudiantes que intentaban acceder se les realizaba una serie de preguntas que iban encaminadas a descubrir la verdadera finalidad de la visita a la institución, donde solo un 60% afirmaba ir a estudiar. Respuestas como “es que si no me siento mal”, “es que tod@s mis amig@s están estudiando” o “a ver al/a la chic@ de la biblioteca” obtuvimos del 40% que no acudía, en principio, a estudiar nada. Y es que en estas fechas de exámenes las hormonas se extienden como la pólvora con el síndrome del “novi@ de biblioteca” que se caracteriza por un enamoramiento agudo que sufre una recidiva cada vez que se vuelve a ver a esa persona, y los individuos afectados pasan más tiempo mirando y suspirando que estudiando, siendo un momento crítico cada vez que el “novi@ de biblioteca” se levanta para ir al aseo, ya que mientras dura es imposible atender a nada más, y mucho menos aprender o memorizar nada.

Tras este estudio se ha solicitado una reducción del horario que permanece abierta la biblioteca en exámenes, ya que no es aprovechada para el fin para el que fue habilitada. Un estudiante responsable nos comenta que “es increíble, las responsables de la biblioteca trabajan a destajo y están cansadas de tener que abrir la burrada de 3 horas cada tarde para que los universitarios y los estudiantes de selectividad vengan a “pistear”, y l@s novi@s de biblioteca a dejarse ver. Que se vayan a un bar”. Atendiendo a las necesidades de nuestro sector más amplio de lectores, el universitario, desde GuardamarToday nos sumamos a esta iniciativa y damos nuestro apoyo a que el horario de biblioteca se reduzca, ya que dan demasiado tiempo y a los estudiantes de selectividad que van realmente a estudiar se les inculcan estos malos hábitos.

A partir de aquí todo es perversión
Desde nuestra redacción creemos que en tres horas de apertura por la tarde son demasiadas, ya que los jóvenes podrían aprender a valerse por si mismos y a pensar de forma independiente, lo cual es un peligro, ya que el país podría salir delante de su mano, y es algo que Bankia y demás nos ha enseñado que NO queremos. Basta ya de ayudar a los jóvenes y de darles facilidades para que sean alguien el día de mañana.

Por lo demás han de disculpar que actualicemos menos a menudo que nunca: estamos estudiando. Suerte a todos los universitarios, selectivos y estudiantes en general de Guardamar. 

1 comentario:

  1. Se rumorea que como medida de ahorro, la Biblioteca dejará de poner el aire acondicionado de la sala de perversión/ estudio.
    Con esto se conseguirá que las altas temperaturas den rienda suelta a la imaginación e inyecten estimulos hormonales consiguiendo asi el desnudo de los pocos estudiantes potables que suben a la sala para que las bibliotecarias se alegren un poco la vista. Esta pensado, que si el proyecto sale bien reorganizar la sala para convertirla en sauna natural... Desde la esquina de eleneta han mantenido contactos con la asociación de pervertidos universitarios y ya estan pensando en ser socios capitalistas del proyecto ya que sería un remedio para purificar el cuerpo y la mente que es lo que les hace falta a juicio de muchos usuarios de la biblioteca a estos estudiantes insaciables hijos de la ESO y con una proyección de futuro que pasará irremidiablemente por EL SERVEF. El sex shop ubicado en Guardamar ha solicitado un stand en la planta baja del edificio donde ubicará preservativos, dildos, lubricantes, consoladores y otros accesorios de sado masoquismo. Las limpadoras de la Biblioteca han solicitado a la gobernanta del Ayuntamiento zotal, productos anti ladillas y demas desinfectantes ya que se ha observado que muchos estudiantes no se asean adecuadamente. El proyecto verá la luz previsiblemente depues del verano.
    (Folleu folleu que le mon s´acaba).

    ResponderEliminar