lunes, 30 de abril de 2012

Guardamar denuncia al ganador del concurso de San Bernardos


Perro ganador

El Club Español del Perro San Bernardo organizó este fin de semana una concentración donde cientos de personas han podido inscribir a su animal y concursar en varias categorías que subyacen a la categoría reina, la de belleza. Durante estas jornadas se han realizado multitud de actos para los dueños en los que han podido ver otras 15 veces la película de Beethoven el perro y aprender más cosas sobre sus mascotas, aprovechando para desmentir que lo que ocurre en las pelis es real. Las jornadas concluyeron con gran emotividad en un discurso de Felipe Aldeguer. 

Hoy lunes se ha descubierto en los análisis que el perro ganador del concurso de belleza era en realidad un Cocker Spaniel operado en ca Fito, por lo que se le ha retirado el título y denunciado al dueño por maltrato animal. En palabras del concejal de fiestas hemos podido comprobar la indignación de este colectivo: “Esto no puede quedar impune, llegaremos hasta las últimas consecuencias”.

El dueño del animal, que fue acusado de ser “monaguillo del PSOE” por el mismo Felipe, se ha defendido de las acusaciones de maltrato animal como gato perro panza arriba, alegando que el perro era de su anterior mujer, que ella tiene la culpa. Él afirma que habla con los animales y que era el propio can el que confesó sentirse un San Bernardo atrapado en el cuerpo de un Cocker, y él solo puso los medios: “Siento que la gente se haya sentido engañada, pero era la única forma de desmostar al mundo que la belleza de un animal realmente se encuentra en el alma”.
Dueño del animal

Está previsto que se pidan 13 millones de euros de indemnización por el disgusto donde Adolfo, dueño del animal, afirma de cara al público que no recurrirá la sentencia para que parezca culpa de su ex-mujer, pero que pactará en secreto una indemnización de dos euros y una promesa de recoger las mierdas los excrementos del animal de ahora en adelante, y en paz.

Eso último no lo publiquen, que como mi mujer se entere voy a perder toda la credibilidad…” afirma oír uno de nuestros reporteros de lejos mientras corríamos a publicar la noticia. Esto último no ha podido ser contrastado.


sábado, 21 de abril de 2012

Cambios en Guardamar Today



Queremos empezar dando las gracias a todos los que os paráis un segundo a leernos cada día, o a todos los que alguna vez se han parado.

Actualmente realizamos actualizaciones diarias, pero esto no va a continuar siendo así. No podemos mantener esta actividad y hemos decidido darnos un respiro bajando el ritmo de las actualizaciones y así poderos ofreceros artículos de mayor calidad para que podamos continuar riendo con aquello que, ocurrirá o no ocurrirá, pero nos rodea.

Muchas gracias a todos por entendernos y por continuar haciéndonos felices al ver las estadísticas de visitas que presentan tanto nuestro blog, como nuestras redes sociales en facebook y en twitter.

También os queremos animar a mandar artículos o ideas sobre las cual queráis que escribamos, así como sugerencias que tengáis que, a buen seguro, nos ayudarán muchísimo.

¡¡Os esperamos en la web!!

Guardamar Today.

viernes, 20 de abril de 2012

Una nueva religión busca profetas en Guardamar


Logo de la religión

Solo en caso de que el mundo no acabe el 21 de diciembre de 2012 irrumpirá en el panorama religioso una nueva ciencia con influencia marcada de otras corrientes como la antigua religión maya pero adaptada a los tiempos que corren. Esta religión maya 2.0, que aún no tiene nombre ni se han puesto a desarrollar los 10 mandamientos, ha nacido este fin de semana en Bacanal de Rojales. En su creación participó un guardamarenco que acudió allí a ver carne.

La decisión de buscar en Guardamar a quien pueda prodigar esta nueva religión es sencilla: en Rojales se habla un castellano horrible con acento muy marcado y eso puede provocar que la aceptación de esta corriente religiosa sea menor, por la poca seriedad que pueda transmitir el profeta con términos como “pué” (pues), “se venís” (os venís), “dóh” (dos), etc…  por lo que se plantearon la idea de encontrarlo fuera de su término municipal y, como en Torrevieja se hablan todas las lenguas de europa excepto el castellano, y la edad media pasa los 65 años holgadamente se decidió que Guardamar será el lugar de origen del nuevo profeta.

Juanito
Los requisitos para acceder al puesto son claros: varón de unos veinticinco años de edad, que beba ron-cola y que pueda acudir a Los Palacios, al menos, una vez cada dos domingos, facilidad para hablar en público y para engatusar y ser del Real Madrid. Todos estos factores son bastante restrictivos, por lo que se hará un casting en la Era de la Madaleneta a las 18:00h de mañana, y a las 23:30h en el parking de la redonda, donde se hará un botellón que determinará una prueba de nivel de asimilación de ron para la que, los seleccionados, deberán poner cinco euros cada uno para comprar bebida y hielos.


Esta religión tendrá como Dios a Juanito, mítico ex-jugador del Real Madrid, donde todos los miembros se podrán comunicar con él mediante el rezo realizado simultáneamente con un “241543903”. Al profeta se le dotará de un chándal blanco (posiblemente COR72Z) y unas zapatillas Tn con muelles. Se espera la colaboración de gran parte de la población guardamarenca, y se pide que no se desmoralicen por los rumores que han corrido de que “El Lolo” pueda participar el en casting, y que acudan con todas sus ganas y energía.

jueves, 19 de abril de 2012

Una adolescente con BB no chatea por la calle


Whatsaaaaaaaaaaaaaapp!

Ayer por la tarde María, adolescente y guardamarenca de nacimiento, se dirigía a casa de unas amigas con las que había quedado. Salió de casa y comenzó a caminar sin más, saludando a sus conocidos, pero al llegar al punto de encuentro se dio cuenta de que, en todo el camino, no estuvo pendiente del whatsapp.

Seis minutos duró el trayecto en los que la chica recibió 12 mensajes de 2 contactos. Este hecho le produjo una fuerte crisis de ansiedad por la que tuvo que ser atentida por una enfermera que, en horario laboral, fue al monge a comprar un pastel de carne. Tras recuperar la calma pudimos hablar con ella: “No se como ha podido pasar, jamás había estado tanto tiempo sin mirar el teléfono”, nos comentó sorprendida.


Desde que el whatsapp ha llegado a nuestros dispositivos móviles solo hay un 2% de la población comprendida entre 14 y 22 años que sabe el color de ojos de sus padres, o de algún amigo. Y es que esta tecnología, que te permite hablar desde cualquier lugar sin coste alguno mediante internet está tan llena de virtudes como de inconvenientes. Los beneficios de una comunicación bilateral, así como el ahorro económico evidente al desechar los sms quedan en nada ante los grandes inconvenientes en que las relaciones afectivas, tal y como las conocíamos, están perdiéndose.

Encontramos jóvenes que mandan órdenes a su mascota por whatsapp o incluso, en otros países, encontramos casos de suicidios o de auténticas patologías desarrolladas ante la falta de esta aplicación. La masificación de contactos es otro problema, ya que la posibilidad de crear grupos para charlar de temas o para organizar quedadas crece de forma exponencial en los terminales de estos chicos y chicas, por lo que llegan a encontrar cientos de mensajes que después no pueden detenerse a leer, y es mucha energía e información que se está perdiendo.

Hombre cagando y hablando
Hay padres modernos que ya han optado por mantener conversaciones padre-hijo o madre-hija por whatsapp, que es la única manera que han encontrato de comunicarse con sus vástagos, medida que fue respaldada en la charla que ofreció el Sporting Guardamar a los padres el pasado 13 de abril. Tanto lo usa la población adulta para comunicarse con los jóvenes que se teme que acabe afectando también a sus relaciones sociales y de pareja, pero esta vez a mejor ya que, según ha dicho un hombre casado, “ahora puedo tirar de la cadena antes de colgar cuando hablo con mi mujer”. 

miércoles, 18 de abril de 2012

Encuentran un niño perdido en la pinada de Guardamar


Julián, el niño perdido

Los trabajadores del voluntariado ambiental, que han desempeñado una excelente labor esta Semana Santa, fueron testigos de algo insólito en una de las batidas de limpieza que organizaron.

Tras cruzar el canal del Tio Batiste y coordinar los relojes se dispersaron en parejas para seguir recogiendo mierda basura. Una de ellas avisó por radio y dio unas precisas coordenadas a las que el resto del grupo acudió. Nadie podía creer que estaba viendo. Un ser humano de metro ochenta aproximadamente y que vestía una especie de taparrabos fabricado con hojas de eucalipto aglutinadas con aloe vera y resina. El individuo trepaba y se movía por las ramas con gran habilidad y era asustadizo ante la presencia del resto de humanos, de modo que costó horrores que los chicos y chicas del voluntariado le dieran caza.

Una vez capturado fue llevado en una bolsa de basura de la comunidad hasta Epi-1 y allí fue encerrado hasta que una dotación de la policía local se hizo con la situación. Tras duchar y asear al individuo con el grifo y lo de hinchar las ruedas de los coches de la gasolinera pudieron comprobar que no hablaba nuestro idioma y que su comportamiento era 100% animal. Para explicar todo aquello solicitaron la ayuda de La Guia de Guardamar, que envió a uno de sus expertos en inventar historias y dictaminó que ese chico se perdió de pequeño en un día de mona y las ardillas lo alimentaron y cuidaron hasta su madurez en una zona recóndita de la pinada pero ahora su mundo se le había quedado pequeño, por lo que se encontraba fuera de su territorio y de la protección del resto de las ardillas.
Papá y Mamá adoptivos

En la base de datos de la policía no consta ningún desaparecido, por lo que se sospecha que Sor María pudo engañar a los padres de la criatura y estar también detrás de esta historia. Por su parte, el niño perdido ha iniciado su socialización en el seno de ADIMAR, y se le ha ofrecido un piso “patera” en el que el día de las elecciones había empadronadas ciento setenta personas pero que, a día de hoy, está vacío.

Se espera que Julián, como se ha bautizado al individuo, pueda pasear por el pueblo de manera controlada para observar sus reacciones al encontrarse con Antoñico “El Calavera”, con “el señor de la noche”, Pedro el de los cupones y Jorjón a partir de los dos años de trabajo socializador. Tras esto quedará libre y se le dará un puesto de trabajo en el propio voluntariado.


martes, 17 de abril de 2012

Carmen Verdú expropia un 51% de La Caballería


Cartel de La Caballería

El conflicto del gobierno español con el argentino por la nacionalización de la parte mayoritaria de YPF, la filial de Repsol en el país sudamericano ha llegado a Guardamar. Desde la corporativa actual ya se han tomado medidas para presionar a Cristina Fernández de Kirchner, y en principio iba a ir todo encaminado a un aislamiento social de la población argentina residente en Guardamar, lo cual fue rechazado de inmediato ya que Pablo Macaroglu habló con la alcaldía y desplegó toda su labia característica de su país de origen para que desecharan esa idea y, además, les convenció para venderles un taco de 40 papeletas de un sorteo.

Por lo tanto la alcaldesa, Carmen Verdú, y su equipo decidieron expropiar el 51% de La Caballería, asador argentino de Guardamar donde el gramo de carne se cobra igual que el litro de gasolina, pero la calidad de sus carnes y su cocina bien los vale. Con esto se pretende mandar un mensaje al otro lado del charco y que sean ellos mismos los que vean que, en palabras de la alcaldesa, “los tenemos cogidos por los huevos”.

Argentina por su parte ha tranquilizado a los trabajadores españoles de Repsol España y ha prometido que seguirán conservando su trabajo y cobrando la gasolina a precio de diamante como hasta ahora. Con toda esta polémica una idea se encendió sobre alguna cabeza y ahora mismo encontramos a trabajadores del Ayuntamiento pinchando al azar varias zonas de la pinada, la playa y parque sur “a ver si hay suerte, pinchamos una bolsa de petróleo y salimos de esta”.
Repsol Guardamar

El gobierno central ha quedado encantado con la medida tomada por nuestra alcaldesa y no ha descartado hacer boicot a las empresas argentinas instaladas en territorio español (incluyendo Gibraltar), pero en un futuro, ya que ahora está ocupado aprovechando la cortina de humo generada por este hecho y por lo que va aconteciendo en la Casa Real para pegarle un buen palo a la educación pública.


lunes, 16 de abril de 2012

Recrean el viaje del Titanic y hunden una tabarquera


El Titanic
Ayer, día 15 de abril, se cumplían 100 años del hundimiento del Titanic y Guardamar quiso homenajear a las víctimas rememorando el viaje que realizó el lujoso en el año 1912, uniendo Southampton y Nueva York, impactando con un iceberg y hundiéndose cinco días después de zarpar desde la ciudad inglesa.

Se recreó tan famoso viaje a escala donde el aparejador del ayuntamiento ha hecho una regla de tres calculando los kilómetros que debía recorrer una embarcación por metro de eslora, en función de los que quería realizar el emblemático crucero de lujo si se realizaba con la también mítica tabarquera “La Gola Jet”. Los resultados mostraron que debía salir del puerto deportivo Marina De Las Dunas y llegar a Tabarca, tras hacer una escala en la Playa del Moncayo.

Para que la representación fuera más exacta se contó con la ayuda de AMTEA Teatro, que aportó la calidad a la escenificación. La Cruz Roja también colaboró llevando en moto de agua un gran bloque de hielo cedido por congelados Feymar con el que debía simular el impacto. A las seis de la tarde se inició el viaje con treinta y cuatro personas a bordo tras realizar elecciones dentro de la Cofradía de Pescadores quien capitanearía la embarcación, que ganó "el Lero" por mayoría absoluta.

Cuarenta y cinco minutos después llegó el momento crítico en que se debió simular el impacto. Todo iba bajo control, pero nadie calló en que no había cobertura 3G en altamar, y no podían contactar por Whatsapp con “el Mojo”, que conducía la moto de agua, y se produjo un choque contra la propia moto de agua, por lo que el casco del catamarán sufrió una fisura en uno de los cristales de visión submarina, tras lo cual el barco comenzó a llenarse de agua y terminó naufragando. Curioso fue el hecho de que no se cobrara víctimas mortales el accidente ya que el lebeche hizo que los pasajeros a la deriba llegaran a las piscifactorías y sobrevivieran tras alimentarse del pienso de las doradas, y descansar en las boyas por turnos, tras lo que fueron rescatados por los empleados de las jaulas que fueron a alimentar a los animales.
Ruta y lugar del hundimiento


Uno de los supervivientes habló con nosotros y, pese a todo, "no nos alarmamos mucho, sabíamos que había un canal y desde pequeños, en Guardamar, nos han adiestrado a todos para que cuando nos vemos dentro de un canal dejarnos llevar, y que la corriente ya nos sacaría ella sola. Así ha sido, y por ello estamos todos en casa sanos y salvos".

Finalmente todo terminó en un susto y con una tabarquera en el fondo del mar. Ahora el ayuntamiento tiene que hacerse cargo de las dos letras que restaban por pagar de la embarcación y comprarle un teléfono nuevo al “Mojo”, que calló al agua tras el impacto y, tras meterlo en un bote de arroz, no ha conseguido que le vuelva a funcionar.

domingo, 15 de abril de 2012

La RAE aceptará "furgamerdes" para 2013


Diccionarios
La Real Academia Española de la lengua está acuñando nuevamente las modificaciones oportunas para adaptar sus páginas a la evolución constante del idioma y no quedar así desfasado. Un grupo de personas de nuestra localidad, cansados de editar páginas de la wikipedia, nos decidimos a iniciar una plataforma para que la palabra “furgamerdes” aparezca en el diccionario oficial de la academia.

Tras varias charlas telefónicas con los responsables de las letras de nuestro país hemos logrado nuestro objetivo y “furgarmerdes” estará presente en los diccionarios de ediciones posteriores a 2013, año en que se comenzará a comercializar. La definición primera del término fue dada por Maquelele:

“Dícese del caldoso”

Pero la consideraron incompleta y nos contestaron preguntándonos el significado de caldoso, por lo que decidimos que uno de nuestros mejores hombres se encargara de dar esa deficinición, Enrique "el guerrilla":

“Es más o menos como cotilla… pero como más ofensivo. Más cagándote en Dios”
Furgamerdes en acción

Esta definición tampoco gustó mucho, pero parece ser que se la quedaron a falta de algunos retoques y modificaciones, por lo que os solicitamos que comentéis la noticia con vuestras sugerencias de palabras típicas de Guardamar que os gustaría encontraros en un diccionario, o llamárselo a un madrileño y que os entienda a la primera.

Además queremos aprovechar este artículo para dar las gracias a Televisión Guardamar por darnos la bienvenida ayer en su facebook. Su mención hizo que batiéramos el record de visitas y que tanto en facebook como en twitter aumentaran nuestros seguidores. Muchas gracias, buena suerte, y justicia con vuestra causa, también bastante conocida en el pueblo.

sábado, 14 de abril de 2012

Guardamar será republicana semana sí semana no

Bandera de la república
Así lo ha anunciado Carmen Verdú, alcaldesa de Guardamar. Viendo los últimos acontecimientos que rodean la Casa Real la corporación municipal actual ha decidido, aprovechando que hoy es día de La República, volverse republicana para así pagar menos tonterías de las que ocurran en Zarzuela.

Esta propuesta ha sido estudiada por los expertos pertinentes y en un principio resulta inviable aislarse por completo del panorama que rodea al resto de España, pero una laguna legal nos posibilita ser republicanos 26 semanas al año si lo disfrazamos de fiesta local, por lo que semana sí semana no Guardamar añadirá un retal de tela morada a las banderas españolas que ondean en los edificios públicos. Esta medida ha agradado a todos los guardamarencos ya que hará bajar los impuestos y es beneficiosa para todos los que aquí vivimos. Se busca así desde el Partido Popular un doble objetivo que la alcaldesa nos ha explicado en estas palabras: “estos señores Borbones están perdiendo la cabeza. Queremos, en primer lugar, pagar menos impuestos a la Casa Real, pero también queremos impedir que se maten. Y es que a estos les doy yo un euro y lo mismo se pegan un tiro que se caen de un elefante”.

El rey ya se ha pronunciado al respecto mostrando su indignación y tildando a nuestra localidad de desleal e insumisa pero, como aún le duraban los efectos de la anestesia de su operación de cadera, no le hemos entendido muy bien y estamos esperando a que orine para que elimine el anestésico y nos lo pueda repetir, pero aún así no aseguramos poder entenderlo. También el gobierno central ha reaccionado y desde el Ministerio de Deporte se han iniciado movimientos para que la selección española pueda jugar en Las Rabosas algún amistoso a fin de que la corporativa recapacite, pero Paco "el cabra" ya ha dicho que "si quieren jugar que bajen, se lo digan a Ortiz y que lo alquilen"

Guardamar espera ganar en empleo y salir de la crisis antes que el resto del país, y va por buen camino. El Om ya ha ampliado su terraza, y espera poder seguir haciéndolo sin mudarse a la calle del chollo para poder cortar la calle, en previsión de que los votantes del Partido Popular terminen haciéndose alternativos y acudan allí a tomarse sus calimochos cada fin de semana. La Cigüeña trabaja a destajo para conseguir la banda de tela morada que se añadirá a las banderas, y “Melendrera” lanzará cohetes cada semana para celebrar tanto la proclamación de la república (que se ha acordado que siempre será la tercera, para no liar) como la re-instauración de la democracia. 

AYTORTILLA de Guardamar
Izquierda Unida ha brindado con copas de cava en vaso de plástico tras conocer la noticia, y el AYTO ya ha presupuestado una partida de dos millones de euros para comprar las moquetas para actos oficiales moradas, poner globos reivindicativos en las farolas de la calle de vez en cuando y, ya que se ponían, para cambiar de nuevo las luces de navidad y moros y cristianos para "ponernos a ello cuanto antes: ¡Viva la República!", se despide la alcaldesa, que aún no ha admitido el uso del photoshop en su cartel electoral.

viernes, 13 de abril de 2012

Encuesta a la población guardamarenca


Señor cabreado encuestado

Una delegación de Guardamar Today ha llevado a cabo un sondeo entre la población local a fin de conocer sus inquietudes y así poder saber cómo o con qué se podría mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y cuáles son los lugares emblemáticos más añorados. Los resultados han sorprendido a propios y extraños de sobremanera. Tanto que ni nuestro ilustre vecino, el Polaina, ha sabido ponerle música al asunto. 

Entre nuestros pueblerinos más mayores -principalmente los de las calles Miguel Hernández y Colón- los mayores males de la localidad son los balonazos en las persianas de los chiquitos que juegan al fútbol, así como la dificultad creciente, debido a la pérdida del pedigrí guardamarenco puro, para saber “de quien son” esos jóvenes y, si tienen hermanos, identificar si es el mayor o el pequeño. En un segundo plano queda no ganar al bingo o al dominó en el Hogar del Pensionista como otra preocupación de la Tercera Edad Local que aúna, casi por unanimidad, una añoranza tremenda por el programa en Televisión Guardamar de Rosarito “la Chamorra”, un gran espacio de ocio que por desgracia pasó ya a mejor vida.

Los jóvenes han aprovechado para denunciar lo que consideran uno de los mayores males de nuestra localidad: el bajo precio de las instalaciones deportivas. Según declaró el "Porsi", "pagar 60€ por una hora en Las Rabosas me parece una ridiculez. Es un insulto poner precios tan bajos. Prefiero estar de botellón o dándole a los porros en un parque que jugar al fútbol por cuatro perras”. Preguntado por el motivo que le lleva a pensar que ese no es un precio abusivo nos respondió que "ya que tenemos al "Buitre" para recogernos las pelotas deberían exigirnos un plus". Además los jóvenes ven necesario que Carmensica “la Llobera” reabra su tienda para quitarse líos con los botellones de última hora.
Drometour
   
Para la gente de edades comprendidas entre 25 y 55 años el mayor problema es que se dirijan a ellos con un "perdone, señor/a", y el resto les da más o menos igual. Eso sí, nos confiesan que creen necesario que vuelva a nuestra localidad el Drometour, puesto que se les hace monótono llevar siempre a sus hijos e hijas a la feria.

Hasta aquí lo que les podemos contar, ya que algunos de los resultados de las entrevistas han tenido que mantener su más estricta confidencialidad ya que pondrían en peligro la estabilidad local si llegan de sopetón, y preferimos ir filtrándolas a cuentagotas.


Un "me gusta" en Facebook y Jorjón te regala un viaje gratis a Benidorm.

Noticia enviada por: R.P.
Revisada, retocada y ampliada por: Guardamar Today

jueves, 12 de abril de 2012

La munición con la que se disparó Froilán en el pie fue comprada en ca Jorge


"Hola, soy Froilán y esto es Jackass"
La noticia de que Froilán es gilipollas se disparó en un pie mientras su padre, Jaime de Marichalar, estaba enseñándole a cazar teniendo menos edad de la permitida para coger un arma de fuego ya es conocida, aunque no ha sido suficientemente explotada por los medios de comunicación debido al cierre de la Casa Real.

Uno de nuestros mejores espías, el señor de la noche, ha tenido acceso a una información que dice que la munición de escopeta con la que Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón se disparó en un pie ha sido vendida en una tienda guardamarenca: Jorge, tienda de cebos vivos. Un calibre 36 que la Casa Real adquirió porque “si son así de caros… es que tienen que ser buenos”. De modo que una dotación de agentes vestidos de traje, corbata y gafas de sol han acudido esta mañana al comercio para investigar la posibilidad de que Froilán no sea tan torpe, y que sea la munición la que ha fallado.

Uno como estos tienen la culpa
El niño, que ha sufrido su primer gatillazo a la tierna edad de 13 años, podría haber sido enseñado a disparar a la orden de su padre y todo fue una confusión debida a un diálogo similar al siguiente: “- Papá ¿te puedo hacer una pregunta? – Claro Froilán, dispara”, tras lo que se produjo el disparo antes de que el infante pudiera hacer su pregunta, que iba encaminada a si se podía cortar las uñas con eso. Después del incidente el niño pudo comprobar que no tenía sangre azul y que los tiros que dice papá que se mete no tienen nada que ver con lo que allí ocurrió. La policía local ha ayudado a los agentes a registrar la tienda de Guardamar del Segura de arriba abajo excepto los cebos vivos, que a los agentes que estaban de turno les daban asco, por lo que van a esperar a que Jorge y José Antonio “el mura” cojan el relevo, ya que “son nuestros hombres mejor preparados, si ellos no consiguen resolver el entuerto… nadie lo hará”.

De forma cautelar el comercio ha sido cerrado hasta que se sepa si Froilán ahora es pronador o supinador, tras lo cual se reabrirá pero solo para vender lombriz. Jorge, propietario, nos comenta que “es una injusticia, el niño ha tenido mala pata, y ya está… yo no he  hecho nada malo. ¿Solo por tener los cartuchos de escopeta a precio de caviar iraní me tengo que ver envuelto en esta polémica? ¡Pues no! ¡No es momento de bajar los precios! Con la crisis la prima de riesgo, el tabaco, la gasolina, Froilán… ¡todo se dispara! Y mis precios no van a ser menos”.

Seguiremos informando.

martes, 10 de abril de 2012

Siete detenidos en el grupo de los 50 años


Canal del tio Batiste
Ayer se celebraba el tradicional Lunes de piná en Guardamar del Segura, donde es habitual que acuda en masa la generación que, en el año corriente, cumple cincuenta años. 
En 2012 era el turno de la generación del 62, año en que se construyó la Torre de los americanos en Guardamar.


La mañana se desarrollaba con normalidad. Unos 30 individuos vestidos de amarillo y con gorra realizaban multitud de juegos ajenos a la que se les venía encima. Casi todos habían llevado conejo con frito con tomate y tortilla de patata para comer aquel día, pero dos compañeros de generación no lo hicieron, por lo que fueron denunciados y acusados por el dedo índice de la mayoría de los miembros, entre los cuales se encontraba un pequeño grupo de radicales que pretendía reventar el acto, pero finalmente todo quedó en anécdota. La sorpresa saltó cuando dos agentes de policía, vestidos de paisano, tuvieron que intervenir en la velada deteniendo a siete personas que fueron cazadas haciendo trampas al pañuelo.

La trama, que lleva actuando varios años, consiste en adelantar unos centímetros el paso cuando el juez no mira, y el otro equipo no está atento. Se llegan a conseguir grandes ventajas si se realizan adecuadamente, por lo que podemos determinar que este grupo estaba formado por profesionales, debido a las grandes distancias que lograban acortar de cada recorrido. Entre los detenidos se encuentra un señor que no era de aquí pero que a su mujer le tocaba cumplir los años este año, y vino al colegio de Guardamar cuando era una niña, con él hemos podido hablar y nos ha comentado que “pensábamos que nadie se iba a dar cuenta, que no era para tanto. Es solo un juego. Las mujeres, jugando a la correa se dan más flojito entre ellas y nadie dice nada. Solo queríamos ganar, se nos fue de las manos… yo también soy una víctima”.

El cabecilla del grupo, que podría ser la “Loca de los perros”, no ha sido detenido ya que no se encontraba en el lugar en el momento de la intervención policial, pero se tienen datos fiables de sus salvoconductos y la localización de alguno de sus zulos, donde guarda companaje para las cenas del sobaquillo que se organizan, así como de gran cantidad de merchanding preparado para añadas del ’59 al ’67, donde se ven imágenes representativas de cada añada, como de la victoria de la selección española en la eurocopa de 1964, por ejemplo.

Retrato robot de lo sucedido
Estos incidentes han avergonzado a la generación del ’62, que ha querido desmarcarse de estas prácticas detestables donde se adulteraba una competición que, durante años, ha sido baremo justo del estado de conservación físico de los individuos que cumplían los 50.  Por medio de su portavoz nos han hecho saber que están muy descontentos con la realización de estas trampas por este pequeño grupo de radicales, y nos comenta que “es que hay que ser gilipollas, ya desde el principio veíamos que había gente que daba más fuerte a la cuerda de lo normal, pero no le dimos mucha importancia”.

Desde la redacción deseamos a todos los que pertenecen a la generación del ’62 que se recuperen pronto de esta mala prensa que les ha rodeado y en la que se han visto envueltos sin tener culpa de nada, y que continúen realizando actos de conciliación en el futuro donde, esperemos, nada vuelva a enturbiarles un gran día.


Un "me gusta" en facebook te aleja de enfermedades venereas

lunes, 9 de abril de 2012

A un señor se le olvida lo que iba a decir


El señor en cuestión.

Ocurrió en el parque Reina Sofía. En el bar del parque de los patos se generó una inusual expectación alrededor de un señor de pelo cano, de unos 70 años, que no era de aquí y tenía algo que contar. El evento rodó rápidamente por twitter gracias a que uno de los oyentes disponía de un smarthphone de última generación bajo el hashtag #venirseya.

Los allí presentes se encargaron de juntar las mesas y disponer las sillas de las que disponía el local para que todo el mundo pudiera escuchar al hombre que, con toda su buena fé, estaba esperando que terminaran de colocar aquello. Uno de los asistentes que se erigió coordinador del evento por si solo, ya que ninguno tenía nada en contra, mandó callar para que empezara el acto.


Vista desde el bar del parque
Tras carraspear repetidas veces, el señor comentó: “os vais a reír, pero con la tontería se me ha olvidado”. Los asistentes al evento no salían de su asombro, el murmullo iba in crescendo y, pese a los intentos de uno de los asistentes de recordarle lo que estaba haciendo para que le viniera a la cabeza, el público se quedó sin saberlo. “No sé que ha podido pasar, –dijo el señor mayor- he ido tirando de panchitos con la espera, unas cañitas, pero lo tenía en la cabeza en todo momento”. Tras abuchearle y que un amigo del que organizaba golpeara una mesa exclamando “me cague en Deu! Si lo se no vengo”, los asistentes fueron saliendo del lugar de forma pacífica y ordenada.

Sería mentira…” comenta una mujer muy sensata que decidió quedarse a tomar algo.

sábado, 7 de abril de 2012

La Semana Santa tiene pegada


Smack Down
Que la Semana Santa en Guardamar se vive de forma especial por todos los cofrades y costaleros que la hacen posible, sacando sus imágenes manque llueva a la calle cada día, no es noticia, pero en los últimos años la afluencia de público a las entradas de los pasos es menor.

Ayer, Viernes Santo saltó la sorpresa, y en la entrada del San Juan algo ocurrió y dos individuos comenzaron a simular una pelea en el interior de la iglesia que congregó a gran cantidad de personas dentro de la casa del señor. Una multitud acudió a separar a quienes estaban golpeándose sin entender nada de lo que allí ocurría hasta que Reyes, el párroco de nuestra localidad, salió a explicar lo sucedido. Y es que todo había sido una estratagema de la iglesia para intentar solucionar esa escasa afluencia a las entradas: “Pensamos que sería bueno convertirlo en un espectáculo que agradara a los jóvenes, y mi sobrino siempre lleva camisetas de John Cena y toda esta tropa, por lo que vimos claro que la solución estaba en montar un espectáculo de SmackDown que pudieran disfrutar de manera gratuita todos los que acudan a vernos”.

Claro está, el gobierno actual se opuso dado el elevado coste que conlleva contratar a dos estrellas de este espectáculo por lo que la institución cristiana recibió la negativa de contar con estos profesionales de la lucha libre, pero la cosa no se iba a quedar ahí. Los representantes del San Juan se habían hecho ilusiones y decidieron sorprender a propios y extraños ofreciendo ellos mismos dicha pelea sin previo aviso entre dos de sus miembros, que se presentaron voluntarios nada más conocer el objetivo de la estratagema.

Semana Santa 2012 - Guardamar
Haciendo calle hemos recogido la opinión de multitud de personas y parece ser que gustó y disgustó a partes iguales en el global, pero comprobando los datos se observa que la población adulta y anciana está disgustada con el espectáculo, mientras que la gente joven está entusiasmada. “Creo que es una victoria, nuestro objetivo era enganchar a la juventud, y no a los mayores, que ya los tenemos atados”, afirma Reyes, que comenzará a meter sorpresas en sus homilías que no ha querido revelar “si queréis saberlo venid a verme, cada domingo, pases a las 9:00h y a las 12:00h, y el primero de cada mes también a las 21:00h, pero este solo para más mayores, ya lo veréis”.

No vemos la hora de descubrir que tiene preparado.


viernes, 6 de abril de 2012

Ferrari ficha a una madrileña que pasa sus vacaciones en Guardamar


Scuderia Ferrari
Maruja, madrileña de nacimiento que lleva veraneando en nuestras tierras desde el 51 acaba de cerrar un acuerdo para sustituir a Felipe Massa como compañera de Fernando Alonso durante lo que resta de esta campaña de F1 y tres más donde, por 48 millones de euros, se convertirá en la primera piloto de esta categoría, además de ser el corredor más longevo de la parrilla de salida.

El director de la scuderia, Stefano Domenicali, se muestra muy feliz por el fichaje, sobre el cual habló esta misma mañana: “Llevábamos años siguiendo a Maruja y estudiando su forma de caminar por las aceras de esta pequeña localidad, Guardamar, donde nadie es capaz de adelantarla. Nadie puede pasar cuando ella camina, y todo esto sin mirar atrás. Lo intentamos reproducir pero hemos llegado a la conclusión que se trata de algo innato, por lo que hemos decidido aprovechar el talento de esta señora haciéndola formar parte de nuestra gran familia

La madrileña, de 72 años, afirma que está ante la oportunidad de su vida y que no la piensa desaprovechar. Cree que va a encajar muy bien con su compañero, Fernando, y tiene claro cual es su papel en la escudería, por lo que acepta sin problema alguno el rol de segundo piloto: “Se que Fernando aquí es la estrella y yo llego para ayudarle en todo lo que pueda para allanar su camino a la victoria. Mi lucha está en situarme detrás de él y hacer lo que mejor se hacer, no dejar pasar a nadie y ralentizar al resto de pilotos, desesperarlos y esperar que cometan fallos”.

Maruja gustándose
Si bien, para que corra, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) ha de modificar algunas normas que tienen que ver con la seguridad, el patrón de la Fórmula 1, Berni Ecclestone se ha mostrado muy optimista con que esos cambios sustanciales de la normativa se puedan llevar a cabo. En primer lugar ha de flexibilizarse la leyes que hablas del uso del casco, ya que Maruja se aplica laca suficiente como para resistir un impacto de alta velocidad, siendo incluso este método más efectivo que el propio casco que, hasta hoy, llevan los pilotos. Otro problema que se encuentra la veterana piloto va a ser la superlicencia que le permitirá correr, ya que teniendo todas las habilidades necesarias presenta problemas para sacar adelante el psicotécnico, por lo que el Centro Médico Alone se ha ofrecido a ayudar a esta mujer a aprobarlo dándole clases para entrenar su sistema nervioso cada domingo de 18 a 20 de la tarde, por lo que parece ser que podría compaginar estas clases con ir a la misa.


jueves, 5 de abril de 2012

¡Tenemos carrera!


El Petrolico

David Braceras el “Petrolico” está cosechando éxitos allá donde corre. No es de extrañar que todos sus triunfos hagan al resto de competidores recelar y desear medirse con el mejor para intentar vencerle, pero lo que es extraño es que el joven piloto de Guardamar acepte un duelo fuera de la competición.

Así ha sido con Albertico el “Altavos”, que afirma que él, en sus tiempos, habría destrozado al “Petrolico”, pero que la falta de medios de comunicación y la situación económica del país en general y la suya en particular hizo que él no pudiera ser famoso. Quiere demostrar que “el genio del embrague”, como se le conocía hace unos años, no ha perdido su toque y pretende demostrarlo el próximo 40 de mayo, donde el circuito de la depuradora vivirá este apasionante duelo en el que David usará su habitual moto de competición de 65cc, con la que compite en el Campeonato de Europa, mientras que Albertico lo hará con la moto del “Perrica”, la cual necesita unos retoques para que sea homologada para lo que Asensio (Neumáticos Alone) y el “Mechú” (Motos Espinosa) trabajarán en colaboración para adaptar el vehículo a las exigencias de la carrera.

Barretón
Albertico se ha mostrado ilusionado y, a fin de prepararse física y mentalmente, se ha apuntado a las clases del “Poche”, ya que lleva un tiempo parado y quiere volver a poner en marcha la maquinaria. En palabras del veterano piloto: “David es bueno, es muy bueno… pero yo pude llegar a ser un mito. No es una espinita lo que tengo clavado, es un barretón”. Tras explicarnos qué demonios era eso proseguimos con la entrevista en la que nos explicó que cree que puede tener problemas en dos de los saltos si no mejora su estado físico debido al lumbago que arrastra desde que comenzó a cargar sacos de patatas.

El equipo del “Petrolico”, Bacanal, respaldará esta carrera a su piloto, mientras que el “Altavós” está buscando patrocinadores que quieran acompañarle el día de la prueba y que puedan respaldarle económicamente y se sumen al Supermercado Perrica, que ha decidido donar un 30% de las ganancias de esta Semana Santa para que este duelo sea posible. Repuestos Guardamar y la Renault están estudiando la propuesta de patrocinio y se podrían pronunciar esta misma semana.

Un "me gusta" en facebook y esta Semana Santa follas


Noticia enviada por: El tio Faba
Revisada, retocada y ampliada por: Guardamar Today

miércoles, 4 de abril de 2012

Encuentra un aparcamiento


Imagen del aparcamiento

Un guardamarenco se dirigía a su casa después de su jornada de trabajo consciente de las tres horas y cuarenta y cinco minutos que existen de media a la hora de buscar aparcamiento en época de vacaciones en nuestra localidad.


Cual fue su sorpresa al llegar a casa cuando en su misma puerta había un hueco para aparcar. “Entraba justito y he tenido que hacer maniobra dos o tres veces, pero ha encajado”. Los medios de comunicación local no han tardado en enterarse y acudir al evento a entrevistar al dueño, perdiendo las unidades móviles de dichos medios su aparcamiento -excepto Jose Luís, de Televisión Guardamar, que acudió en moto- y estas horas aún siguen buscando uno nuevo en un radio de 45 km de su lugar habitual. Joaquín, dueño del coche al que previsiblemente le entregarán la llave de la localidad en los próximos días para reconocerle esta hazaña, se ha mostrado muy contento y agradecido con el madrileño que dejó libre el aparcamiento, con el que se ha comprometido a invitarlo a una paella de arroz y conejo “pero de las de verdad, no las mierdas que se toman por la capital”.

Vehículo cedido por "el mechú"
Nuestro conciudadano afirma que no reparará en mover el coche aunque pierda la plaza, ya que “lo que he sentido yo hoy no se puede quedar aquí, se ha de compartir. Otro ha de experimentar esta sensación”. Aunque no le quita el sueño espera algún día poder aparcar en época de vacaciones en la Calle Mayor, Ingeniero Mira y en la calle del chollo, siendo el primero de la historia en conseguirlo en coche. Para ello “el mechú” ha prestado un vehículo AIXAM al servicio de esta heroicidad, a fin de facilitar el aparcamiento reduciendo el tamaño del vehículo, que se podría intentar por primera vez mañana en la Ingeniero Mira: "A ver si ahora que el habanero no está allí podemos conseguirlo. Esperamos que la gasolina de para el rato de búsqueda".

La mujer de Joaquín está muy orgullosa de 'su' hombre y nos comenta que esta noche le dará un achuchón de los buenos "porque se lo merece".