martes, 17 de abril de 2012

Carmen Verdú expropia un 51% de La Caballería


Cartel de La Caballería

El conflicto del gobierno español con el argentino por la nacionalización de la parte mayoritaria de YPF, la filial de Repsol en el país sudamericano ha llegado a Guardamar. Desde la corporativa actual ya se han tomado medidas para presionar a Cristina Fernández de Kirchner, y en principio iba a ir todo encaminado a un aislamiento social de la población argentina residente en Guardamar, lo cual fue rechazado de inmediato ya que Pablo Macaroglu habló con la alcaldía y desplegó toda su labia característica de su país de origen para que desecharan esa idea y, además, les convenció para venderles un taco de 40 papeletas de un sorteo.

Por lo tanto la alcaldesa, Carmen Verdú, y su equipo decidieron expropiar el 51% de La Caballería, asador argentino de Guardamar donde el gramo de carne se cobra igual que el litro de gasolina, pero la calidad de sus carnes y su cocina bien los vale. Con esto se pretende mandar un mensaje al otro lado del charco y que sean ellos mismos los que vean que, en palabras de la alcaldesa, “los tenemos cogidos por los huevos”.

Argentina por su parte ha tranquilizado a los trabajadores españoles de Repsol España y ha prometido que seguirán conservando su trabajo y cobrando la gasolina a precio de diamante como hasta ahora. Con toda esta polémica una idea se encendió sobre alguna cabeza y ahora mismo encontramos a trabajadores del Ayuntamiento pinchando al azar varias zonas de la pinada, la playa y parque sur “a ver si hay suerte, pinchamos una bolsa de petróleo y salimos de esta”.
Repsol Guardamar

El gobierno central ha quedado encantado con la medida tomada por nuestra alcaldesa y no ha descartado hacer boicot a las empresas argentinas instaladas en territorio español (incluyendo Gibraltar), pero en un futuro, ya que ahora está ocupado aprovechando la cortina de humo generada por este hecho y por lo que va aconteciendo en la Casa Real para pegarle un buen palo a la educación pública.


No hay comentarios:

Publicar un comentario